Síguenos en redes sociales:

Nace el Festival Navarra a Escena para "dignificar y expandir el teatro amateur"

Cinco escenarios de Pamplona-Iruña acogerán, desde este viernes 2 de mayo, la primera edición de esta cita impulsada por la Federación de Teatro Amateur de Navarra con el apoyo de Acción Social de Caja Rural de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona

Nace el Festival Navarra a Escena para "dignificar y expandir el teatro amateur"Unai Beroiz

Con el fin de "dignificar y expandir el teatro amateur", nace el Festival Navarra a Escena, en el que diez compañías navarras presentarán sus montajes en cinco escenarios de Pamplona-Iruña, llevando el teatro amateur a distintos barrios de la ciudad además de a Baluarte, donde tendrá lugar la gala final del festival.

La Escuela Navarra de Teatro (ENT), los centros Civivox de Iturrama, San Jorge y Mendillorri y el Centro Comunitario de la Txantrea acogerán entre el 2 y el 25 de mayo las representaciones, que serán los viernes, sábados y domingos a las 19.30 horas y con entrada libre hasta completar aforo (reserva previa desde una hora antes de cada función).

Estrenos y gala final

Navarra a Escena nace "con vocación de continuidad" impulsado por la Federación de Teatro Amateur de Navarra (FETEAN) con el apoyo del área de Acción Social de Caja Rural de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona, y reafirma el compromiso de dicha Federación con la "visibilización del teatro no profesional, creando un nuevo espacio de exhibición que reconoce la labor de las compañías, de sus intérpretes y del personal técnico involucrado en las producciones".

El festival se ha presentado este martes 29 de abril por la mañana en la sede de Caja Rural de Navarra de Yanguas y Miranda, en un acto en el que han participado el responsable de Acción Social de dicha entidad bancaria, Javier Martínez, el presidente de la Federación de Teatro Amateur de Navarra, Pachi Muñoz, y el miembro de la junta de dicho colectivo, Mikel Aguirre.

"Queremos valorar el trabajo de nuestros vecinos y nuestras vecinas que aportan su granito de arena al arte y la cultura de nuestra comunidad"

Pachi Muñoz . Presidente de la Federación de Teatro Amateur de Navarra - FETEAN

Navarra a Escena propone "un programa único e inédito que abarca prácticamente la totalidad de barrios de Pamplona" e incluye "varios estrenos" en el ámbito del teatro amateur navarro, ha resaltado Pachi Muñoz sobre esta cita que tendrá su broche final el sábado 31 de mayo en una gala de clausura que se celebrará a las 20.30 horas en la Sala de Cámara de Baluarte, y que será "un acto de reconocimiento al talento de las compañías participantes y una celebración del teatro amateur como motor indispensable de la vida cultural navarra".

De la risa a la reflexión

Propuestas muy diversas componen la programación de este primer Navarra a Escena, que contará con teatro clásico, moderno, comedia y drama social.

La inauguración llegará cargada de humor y mirada social. El viernes 2, el grupo pamplonés Primera Fila y Centrado abrirá el telón del Festival con la obra Al menos no es Navidad, una comedia emotiva que retrata con ternura la soledad de los mayores a través de dos personajes femeninos opuestos que, pese a sus diferencias, encuentran juntas una nueva oportunidad.

El sábado 3, el tono se volverá más desenfadado con Strip Póker, de la compañía 5senti2, que propone una hilarante velada en la que una cena entre nuevos vecinos se transforma, inesperadamente, en una partida de póker tan absurda como divertida.

Imagen de la obra '¡Bodas de Sangre!', que Speculum Vitae llevará a Civivox Mendillorri en el marco del I Festival Navarra a Escena.

La segunda semana del festival transitará entre el enredo político, la sátira social y la introspección personal. El viernes 9, Kilkarrak presentará Políticamente incorrecto, una comedia que juega con los límites del poder y el deseo, donde un miembro del Gobierno y una diputada de la oposición se ven envueltos en una cita clandestina.

El sábado 10, la tensión se trasladará al terreno doméstico con No disparen al ministro, de Habiateatro, que será estreno en este festival; una obra que nos sitúa ante un político en declive, aislado por un escándalo de corrupción y que recibe la inesperada visita de una desconocida.

Cerrará la semana el domingo 11 el grupo Acto Zero, con Doméstica, una pieza profundamente emocional que recorre la vida de Rebeca, cuestionando los roles de género y las imposiciones sociales desde una mirada personal.

Tragicomedia, sátira divertida, teatro social...

El festival continuará con una combinación de tragedia, clásicos y humor. El viernes 16 de mayo, Camino Escénico subirá a escena Páncreas, una tragicomedia en la que tres amigos se enfrentan, entre bromas y emociones contenidas, a una situación límite que pondrá a prueba su amistad y generosidad. El sábado 17, la cita será con Speculum Vitae y su ¡Bodas de sangre!, una sorprendente versión de la obra de Lorca que, sin alterar una sola palabra del texto original, explora su lado más cómico. El domingo 18, Mireni trasladará al público a un convento muy particular con La orden, donde unas monjas desafían la adversidad y los abusos de poder con una visión religiosa poco convencional.

'Gora Suiza' de Teatro Talo se representará el viernes 23 de mayo en Civivox San Jorge.

Navarra a Escena concluirá con una comedia y teatro social. El viernes 23, Talo presenta Gora Suiza, una divertida sátira sobre un pequeño pueblo castellano que sueña con anexionarse a Euskadi, en una historia que demuestra que, a veces, la realidad puede ser más absurda que la ficción.

El grupo Zerokotan cerrará la programación el domingo 25, con Una línea azul plateada en el río, un texto social lleno de humanidad que retrata la lucha diaria de quienes apenas tienen recursos y la pérdida de la inocencia en un mundo demasiado duro.

PROGRAMACIÓN DEL I FESTIVAL NAVARRA A ESCENA

  • Viernes, 2 de mayo – Al menos no es Navidad, de Primera Fila y Centrado. Civivox Iturrama.
  • Sábado, 3 de mayo – Strip Póker, de 5senti2. Civivox San Jorge.
  • Viernes, 9 de mayo –Políticamente incorrecto, de Kilkarrak. Civivox Iturrama.
  • Sábado, 10 de mayo –No disparen al ministro, de Habiateatro. Civivox Mendillorri.
  • Domingo, 11 de mayo – Doméstica, de Acto Zero. Centro Comunitario de la Txantrea.
  • Viernes, 16 de mayo –Páncreas, de Camino Escénico. Escuela Navarra de Teatro.
  • Sábado, 17 de mayo – ¡Bodas de Sangre!, de Speculum Vitae. Civivox Mendillorri.
  • Domingo, 18 de mayo –La orden, de Mireni. Centro Comunitario de la Txantrea.
  • Viernes, 23 de mayo –Gora Suiza, de Teatro Talo. Civivox San Jorge.
  • Domingo, 25 de mayo – Una línea azul plateada en el río, de Zerokotan. Escuela Navarra de Teatro

Diez reconocimientos que ponen en valor el trabajo del teatro amateur

El festival reconocerá en su gala final, que será "un momento de fiesta", el trabajo realizado por las compañías participantes, los y las artistas y el personal técnico involucrado en la producción de las obras, en las categorías de mejor montaje, texto original o adaptado, dirección, interpretaciones protagonistas y de reparto, vestuario, diseño escénico y cartel.

"Somos amantes del teatro y detrás de este festival hay mucho cariño"

Mikel Aguirre . Miembro de la junta de la Federación de Teatro Amateur de Navarra - FETEAN

Serán unos premios sin dotación económica que servirán para poner en valor la aportación que realizan las compañías de teatro no profesional al ámbito de la cultura y la sociedad navarras.

El jurado del festival que valorará las diez propuestas está compuesto por Ignacio Aranguren, director del Taller de Teatro del Instituto Navarro Villoslada durante 35 años y Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2016; Ana Oliveira Lizarribar, periodista cultural de DIARIO DE NOTICIAS; Jaime Malón, director amateur con una amplia trayectoria en varios grupos; Laura Gutiérrez, designada por la Acción Social de Caja Rural de Navarra; y Miguel Lucas, coordinador del festival.

'Al menos no es Navidad', de Primera Fila y Centrado, será la obra que inaugure este viernes 2 de mayo el Festival Navarra a Escena en Civivox Iturrama.

Encuentro intergeneracional

Para FETEAN, proyectos como esta primera edición de Navarra a Escena sirven para "valorar el trabajo de nuestros vecinos y nuestras vecinas que quieren aportar su granito de arena al arte y la cultura de nuestra comunidad".

"Somos una sociedad civil, somos amantes del teatro y detrás de este festival hay mucho cariño", han resaltado en la presentación de la cita Pachi Muñoz y Mikel Aguirre, apuntando que el teatro no profesional supone un encuentro muy interesante y enriquecedor "entre personas muy jóvenes y gente veterana, ya con cierto poso y experiencia".

Te puede interesar:

Los responsables de la Federación de Teatro Amateur desean que la colaboración con Caja Rural de Navarra y el Ayuntamiento de Pamplona tenga continuidad y crezca en los próximos años, para poder seguir "poniendo en valor el teatro como un aspecto fundamental del panorama cultural navarro" y "una herramienta de transformación social y de impulso a la diversidad y la igualdad", ha añadido este martes por la mañana el responsable de Acción Social de Caja Rural de Navarra, Javier Martínez.

"En estos tiempos convulsos de pocas certezas y con cosas como el apagón que acabamos de vivir, queremos reivindicar que el teatro forma parte de las soluciones", ha concluido Mikel Aguirre en la presentación del nuevo festival.