La consejera Cultura, Deporte y Turismo Rebeca Esnaola ha dicho este viernes 23 de mayo que no comparte que exista un problema de rigurosidad y apresuramiento en la nueva interpretación de la estatua togada de Pompelo y ha defendido la labor de la Dirección General de Cultura, Museo de Navarra y Patrimonio.
Así lo ha manifestado en respuesta a las críticas de los grupos parlamentarios UPN y PPN durante su comparecencia ante la comisión de Cultura del Parlamento para exponer los estudios que ha encargado la Dirección General de Cultura y que han llevado a esta nuevo giro por el que la obra podría representar a un niña de entre 10 y 12 años, en lugar de un varón como se creía.
¿Decisión apresurada?
La consejera ha incidido en que "se están dando cabida a todas las líneas de investigación" y se ha reafirmado en el procedimiento y las decisiones que se han ido tomando en torno a esta pieza y su exposición a partir de los estudios realizados y que, como ha señalado, todavía siguen abiertos y continuarán avanzando.
En este sentido, Esnaola ha expresado que "al César que lo que es del César, es decir, el ámbito científico en el ámbito científico" y ha vuelto a rechazar las consideraciones de que el Gobierno de Navarra haya tomado una decisión apresurada y que esté apoyando exclusivamente una teoría.
Por su parte, el parlamentario de UPN Francisco Javier Trigo ha pedido que se reconozca el papel de dos doctorandos de la Universidad de Navarra en el hallazgo del togado y ha expresado que le ha sorprendido que "una administración autonómica compre rápidamente una de las teorías", refiriéndose a la investigación de los expertos alemanes Carmen Marcks y Goette, que sostienen esta hipótesis actual. Ha solicitado que se apoye a los investigadores navarros y prudencia a la hora de valorar el estudio.
Desde el PPN, Maribel García Malo se ha sumado a esta opinión, ha solicitado que se sumen a la muestra otras teorías y ha asegurado que la de Marcks representa una "interpretación minoritaria dentro del debate académico".
Cerca de 11.000 visitantes
Esnaola ha revelado que cerca de 11.000 personas han visitado la estatua togada de Pompelo en el Museo de Navarra a lo largo de estos dos últimos meses.
"Esto nos habla del interés y de la buena acogida que ha tenido entre el público la propuesta expositiva y la reinterpretación de la pieza. Quiero señalar, además que, dentro de esas cerca de 11.000 personas, 143 lo han hecho con el programa de mediación en festivos, que tiene aforo limitado", ha compartido Esnaola.
La consejera también ha hecho un repaso del recorrido de la obra, que fue descubierta en el año 2015, cuando se conoció que esta escultura romana formaba parte de una colección particular neoyorquina.
La pieza retornó a Pamplona en 2022 para su investigación y finalmente se adquirió al año siguiente por 570.000 euros aproximadamente.
El nuevo giro
El pasado mes de octubre se llevó a cabo en el Museo de Navarra un encuentro entre diferentes expertos en la materia al que acudió Goette y planteó esta nueva hipótesis ya planteada por Marcks, quien se desplazaría a la capital navarra para comenzar la investigación y que fue presentada públicamente el 17 de marzo.
De ser cierta la teoría se trataría de la única representación de este género en bronce en el mundo, y siendo un siglo más antiguo del que se fechaba con anterioridad.
Más allá del debate, todos los grupos parlamentarios han felicitado al departamento por haber logrado recuperar esta pieza y su labor en líneas generales con ella, así como el trabajo del Museo de Navarra.