El ciclo de conciertos del Mesón del Caballo Blanco recibirá este jueves, 31 de julio, al grupo aragonés de pop rock Los Walker. La cita dará comienzo a las 20.00 horas.

La formación de Los Walker tiene su origen en un cuarteto de rock que se formó en la ciudad de Tarazona (Zaragoza) a finales de 1992 con el nombre de Barralibre.

En 1993 graban su primera maqueta de forma no profesional, ya que no fue realizada en un estudio de grabación, y gracias a ello son elegidos para la fase final del concurso Medio Kilo de Rock, actuando en directo en la sala En Bruto de Zaragoza el día 1 de abril de 1993.

A raíz del certamen, el grupo conoce a Mariano Chueca, líder de Distrito 14, quien se brinda para producir musicalmente dos canciones de la segunda maqueta, que fue grabada en los estudios Kikos de Zaragoza en el verano de 1993. Tras esto, el grupo es apoyado por la Cadena 40 Principales, realizando dos actuaciones dentro de la programación del "SUPER UNO", para la zona de SER Tarazona.

En 1994 el grupo comienza una serie de actuaciones, destacando las que se realizan en el Centro Cultural Delicias de Zaragoza, dentro de la programación de Primavera Delicias y en Orthez (Francia), con motivo de la celebración del II Festival de Rock Villa de Orthez. Allí actúan junto al grupo portugués Azimuth, los franceses Red Cardell y Fly & The Tox. El grupo termina el año con una nueva incursión en estudio, esta vez en Estudios 55 de Zaragoza. Allí graban cinco de sus últimas creaciones, otra vez bajo la dirección musical de Mariano Chueca y ya con el nombre de Los Walker.

Trayectoria

En agosto de 1995 Los Walker son elegidos para tocar en la lV Muestra de Rock de Uncastillo junto a otros dos grupos, siendo catalogados como los tres grupos con mayor proyección dentro del panorama musical aragonés. En ese momento se suma a los habituales cuatro componentes del grupo - José Luis Moreno (bajo y voz principal), Juanma Girón (batería y coros), José Luis Cabrejas (guitarra)y Joaquín González (guitarra y coros)- un quinto miembro: Ernesto Calvo a los teclados.

En 1996 Los Walker siguen tocando y componiendo destacando que el grupo entra en la fase final del concurso "Inderock 96" y actuando en la sala Orbital de Zaragoza.

Tras un concierto acústico en el que tuvieron a bien colaborar miembros de otros grupos; Gustavo Garcia (percusión) y Julio Romeo (acordeón y teclados) a principios de 1997 y que fue del agrado de todos, incluidos los miembros originales de la banda, se decide ampliar el grupo con estos nuevos componentes y, entonces, Los Walker son elegidos ganadores de Aragón en la modalidad de pop-rock del I Concurso Nacional de Jóvenes Valores Sur Jerez, con lo que adquieren la condición de finalistas junto con los ganadores de las otra Comunidades Autónomas. La gran final se celebra en Jerez de la Frontera el sábado 18 de enero de 1997, donde el jurado decide por unanimidad que Los Walker son los ganadores absolutos en su modalidad.

Tras el triunfo en este certamen, la actividad del grupo se incrementa notablemente. Se reúnen a diario para preparar las canciones del álbum, que grabarán como premio del Certamen, al tiempo que realizan conciertos por ciudades de Aragón, Navarra, La Rioja y Castilla-León.

Así transcurren dos años sin que Los Walker reciban su premio, con lo cual, animados por Warner Chapel editorial, deciden rescindir el contrato que les une a Nuesa editorial después de presentarles un miniLP de cinco temas grabado por iniciativa propia, en el que cuentan con la producción musical del inestimable y gran productor Carlos Martos y que es grabado en su estudio de Madrid.

Hasta hoy

En adelante, el grupo fue evolucionando y después de un período de transición, estos son los hitos de su trayectoria en los últimos años:

  • José Luis Moreno, Juan Manuel Girón, José Luis Cabrejas y como Road Manager, Juan Carlos Sanchez, retoman el timón y empezamos a componer temas nuevos para emprender de nuevo el camino y volver a los escenarios con más ilusión que nunca. En 2009 se edita y lanza al mercado un disco doble: LIVE ON THE ROCKS, en el que quisieron no dejar pasar página sin tener una prueba física de su ya larga andadura.
  • De 2009 a 2014 se componen la mitad de los temas de su nuevo disco y se culmina esta etapa con el fichaje del teclista Saúl García y un gran concierto en el teatro Bellas Artes de Tarazona. En 2011 se incorpora también otro guitarrista, Miguel Taus, que acompaña a la banda durante aproximadamente dos años y con el que se realizan varios conciertos (a destacar sala Noboo de Tudela y otro par en Tarazona, uno en fiestas de San Atilano en la plaza de Toros Vieja y otro en la Placeta del Pilar el 26 de agosto de 2012). Miguel tuvo que abandonar por problemas de salud y se incorpora un nuevo y joven guitarrista: Juan Manuel Garcés con el que se van componiendo temas hasta conformar los diez que contiene su último disco AMIGO ROCK AND ROLL, que se presentó oficialmente el día 6 de diciembre en el pabellón multiusos del barrio de San Miguel de Tarazona.
  • 2015 a 2022: Durante 2016 Saúl García decide abandonar la formación por problemas de salud. Se continúa componiendo temas propios y realizando varios conciertos entre los que destacan: Espacio Interpeñas en fiestas del Pilar (Zaragoza), Ribera Sound (Tudela), Discoteca Noboo (Tudela), discoteca Harmony (Calahorra) y un largo etcétera.
  • En 2022 la banda con la formación inicial de Barralibre cumple 30 años de recorrido y para conmemorarlo se realizó un gran concierto el día 26 de Agosto, concierto previo a fiestas de Tarazona y en el que se contó con la colaboración de todos los antiguos miembros, y amigos de otras formaciones.

Nuevo disco

En la actualidad, el grupo está produciendo los temas de su próximo disco, que esperan grabar en los próximos meses. En este momento, Los Walker son: Jose Luis Moreno, bajo y vocalista principal; Juan Manuel Girón, batería y coros; Jose Luis Cabrejas, guitarra; Juan Manuel Garcés, guitarra y coros; Sara Moreno y María Enrique, coros, y Juan Carlos Sánchez, road manager.