Síguenos en redes sociales:

Fallece Antonio Oteiza, uno de los escultores que dio origen al Museum Ciriza Oteiza de Estella

Fue el menor de siete hermanos, entre ellos el reconocido escultor Jorge Oteiza | Ha muerto a los 99 años de edad

Fallece Antonio Oteiza, uno de los escultores que dio origen al Museum Ciriza Oteiza de EstellaEFE

Antonio Oteiza no ha podido ver cumplido su último deseo, la apertura del Museo que lleva su nombre junto al del escultor Carlos Ciriza en Estella. El capuchino, artista y misionero, hermano del escultor Jorge Oteiza, falleció en Madrid a los 99 años. 

El proyecto de Estella Museum Ciriza Oteiza era de alguna manera su última obra. Tras cumplir sus 99 años el pasado 26 de junio, estaba esperando la fecha de su apertura, que ahora ya será a título póstumo. Estella quiso dar este importante paso con la creación del museo que acogerá la obra del pintor Antonio Oteiza y también diversas obras del escultor estellés Carlos Ciriza. Una infraestructura que contará con alrededor de 1.600 m² que acogerá diferentes edificios y terrenos que la orden de los Padres Capuchinos posee en Estella y que se encuentran en una de las salidas de la ciudad al Camino de Santiago.

Tal como se lee en su extensa biografía Fray Antonio Oteiza fue un artista polifacético, conocido por sus esculturas y pinturas religiosas. Oteiza fue también un misionero incansable, dedicando su vida a la labor pastoral en Báyamo (Cuba), Venezuela y los Andes peruanos.  En 1945 entró en el noviciado de los Capuchinos, en Bilbao y comenzó a estudiar Filosofía (1946-48) y Teología (1949-52), siendo ordenado sacerdote en Madrid en 1953. Antonio inició su carrera como artista realizando sus primeras obras en la década de los 50. En 1961 planteó a sus superiores dedicarse al arte religioso. Recibió clases del escultor Víctor de los Ríos y del pintor de San Fernando Amadeo Roca. Montó un taller en el convento capuchino de Cuatro Caminos (Madrid) y allí creó sus primeras obras. 

En 1969 pasó un año en Aránzazu con su hermano Jorge, donde trabaja en la obra de la Basílica junto al arquitecto Saénz de Oiza, los escultores Lucio Muñoz y Eduardo Chillida, los pintores Carlos Pascual de Lara y Néstor Basterrrechea y fray Javier M. de Eulate, autor de las vidrieras. Es la única vez que los dos hermanos trabajaron juntos.

Fray Antonio Oteiza fue un artista polifacético, conocido por sus esculturas y pinturas religiosas. Sus obras combinan formas orgánicas con planos geométricos. Oteiza fue también un misionero incansable, dedicando su vida a la labor pastoral en Báyamo (Cuba), Venezuela y los Andes peruanos. En sus viajes por el Amazonas y otras partes del mundo, el fraile documentó sus experiencias en varios cuadernos y libros, como "Aventurero sin equipaje por el Amazonas" y "Cartas parroquiales de Angasmarca".

Desde que dejó América atrás, ideaba volver, pero aún no sabía que se iba a a convertir en un aventurero incansable, por los sitios más recónditos de la geografía americana. El riesgo, el miedo, lo desconocido, la propia muerte son límites que él mismo desafía con tal suerte, que en varios cuadernos recogió datos importantes para luego narrarnos día a día, sus vivencias en el río Amazonas.

En los últimos años, su nombre quedó unido al del escultor Carlos Ciriza, con quien dio origen al futuro Museum Ciriza Oteiza, en Estella, en el Camino de Santiago. El funeral se celebrará el martes 5 de agosto a las 12:00 h en la Iglesia de San Antonio de Cuatro Caminos, en la Calle Bravo Murillo, 150 en Madrid.