El pasado 21 de julio comenzó en Pamplona el rodaje de Tres de más, una comedia familiar dirigida por Mar Olid, realizadora con una amplia trayectoria en ficción televisiva (Los Serrano, Aída, Vivir sin permiso, Días Mejores, La Caza, Al Otro Barrio). El proyecto, producido por Warner Bros Entertainment España, LAZONA y León Cobarde Films A.I.E., cuenta con la participación de Atresmedia y HBO Max, así como con la financiación del Ministerio de Cultura y la subvención del Gobierno de Navarra.

Ayer, el equipo rodó una de las escenas clave en el embalse de Alloz, donde se convocó a la prensa local para mostrar parte del proceso de filmación y presentar el proyecto en un entorno natural que ha fascinado a la directora. “Cuando llegamos aquí y vi ese azul turquesa, pensé: esto parece Cancún. Este paisaje hay que sacarlo en el cine, en televisión y en todos lados”, explicó Mar Olid, entusiasmada con la elección de localizaciones navarras. “Pamplona me parece espectacular. Tenía muchas ganas de que en esta película hubiera algo de naturaleza. Queríamos agua, pero al no estar cerca del mar buscamos un embalse que nos ofreciera ese azul, y el de Alloz fue amor a primera vista”.

Vídeo del rodaje de Tres de más en el embalse de Alloz

Vídeo del rodaje de Tres de más en el embalse de Alloz Nila Carabia

La película está protagonizada por Kira Miró y Salva Reina, quienes interpretan a Julia y Ernesto, una pareja que vive cómodamente sin hijos y que rechaza abiertamente todo lo que tenga que ver con la maternidad o la paternidad. Julia es directora de una editorial de prestigio y Ernesto, un exitoso chef. Su vida está perfectamente organizada y libre de responsabilidades familiares. Pero todo cambia de forma inexplicable tras asistir al cumpleaños de su sobrino y, en palabras de la directora, “liarla parda”. A la mañana siguiente, la pareja se despierta con tres niños en casa —Sofía (Luna Fulgencio), Simón (Ian Cortegoso) y Marta (Adriana Bidae)— que no solo insisten en llamarles “mamá” y “papá”, sino que ponen su vida patas arriba, sembrando el caos y cambiando por completo su profesión, rutinas y aficiones. Julia y Ernesto tendrán que aprender a ser padres de la noche a la mañana, mientras tratan de descubrir de dónde han salido esos niños y cómo pueden librarse de ellos.

Así comienza esta comedia de enredos que juega con el contraste entre una vida adulta centrada en el éxito individual y la irrupción del caos infantil. Es una propuesta que se distingue de otras comedias familiares porque parte de un núcleo familiar que es todo lo contrario a una familia: “Se trata de una pareja que detesta el concepto de familia y me parece un punto de partida maravilloso, porque al final, la historia va de amor y de amistad”, explica la directora y añade que el corazón de la historia es precisamente ese viaje desde el odio hasta el amor.

El reparto lo completan nombres muy conocidos del panorama cinematográfico y televisivo español como Antonio Pagudo, Marta Hazas, David Lorente, Carmen Ruiz, Raquel Guerrero, Félix Gómez, Norma Ruiz y Adam Jezierski. Para los papeles infantiles, se realizaron castings en varias ciudades, y Mar Olid no escatimó en elogios para los más pequeños del reparto, que muestran en pantalla una autenticidad impresionante: “Los niños tienen una cosa muy buena y es que no interpretan, sino que cogen mucho de sí mismos, pero cuando tú les marcas matices de cosas, te puedo asegurar que lo hacen y son increíbles. Esta pequeña que tiene cinco añitos —Adriana Bidae— hace caso de todo, es un angelito”. 

Rodaje de la película "TRES DE MÁS” con los actores Salva Reina y Kira Miró. Iñaki Porto

Tres de más es el remake de la exitosa comedia italiana Tre di troppo, escrita y dirigida por el popular humorista Fabio De Luigi (10 días sin mamá). Estrenada en 2023, la cinta original reunió a más de un millón de espectadores en su país y superó los 4,7 millones de euros de recaudación. En ella, De Luigi conectó con el público a través de una historia que abordaba con humor los conflictos, prejuicios y contradicciones que rodean la idea de ser o no ser padres hoy en día.

En la versión española, Mar Olid mantiene ese enfoque de sátira social con una mirada muy personal. “Cuando me ofrecieron la película encontré muchos ingredientes para la comedia, para la ternura, la evolución personal, como dos seres humanos que solo piensan en ellos y en su bienestar, pueden cambiar gracias al amor incondicional de dos niñas y un niño, el viaje es muy interesante y tiene humor, bailes, actuaciones de fin de curso, deporte, risas…”

La producción permanecerá hasta finales de agosto en Navarra, rodando en diferentes localizaciones de la comunidad. Desde el Gobierno de Navarra se ha destacado la importancia de acoger este tipo de proyectos audiovisuales tanto por su valor cultural como por el impacto económico y promocional que generan en el territorio.

Con estreno previsto para el verano de 2026, Tres de más promete ser una de las grandes apuestas del cine familiar español del próximo año, una historia fresca, divertida y emotiva que cuestiona los modelos familiares tradicionales desde el humor.