Siete estrenos mundiales entre las 23 películas de la sección Zabaltegi del Zinemaldia
El festival reunirá a cineastas consagrados y nuevos talentos de todo el mundo
Un total de 23 películas competirán en la sección abierta Zabaltegi-Tabakalera del Festival de Cine de San Sebastián, de las que siete serán estrenos mundiales.
El Zinemaldia ha informado este jueves, en un comunicado, del programa completo de la sección Zabaltegi-Tabakalera, que reúne 15 largometrajes, 6 cortos y 2 mediometrajes firmados por directores como Lucile Hadzihalilovic, Luis Ortega, Hlynur Palmason, Paz Encina, Luis Ortega y Harris Dickinson, entre otros.
Largometrajes
La inauguración corresponderá al brasileño Sergio Oksman, con el estreno de Una película de miedo, mientras que cerrará la sección Fiume o morte!, el tercer largometraje del croata Igor Bezinovic.
Destaca la presencia de la directora francesa Lucile Hadzihalilovic, que presenta La tour de glace, después de haber ganado el Premio Especial del Jurado en las dos ocasiones que ha concursado en la Sección Oficial de San Sebastián, con Evolution (2015) y Earwig (2021).
Entre las películas seleccionadas figura también Urchin, el debut en la dirección del actor británico Harris Dickinson, que actuó en películas como El triángulo de la tristeza y Baby girl.
El argentino Luis Ortega, ganador del premio Horizontes con El Jockey, regresa al festival donostiarra con 'Siempre es de noche', y también lo hace el húngaro Gyógy Pálfi, que vuelve a San Sebastián con Kota.
El artista islandés Hlynur Pálmason, protagonista de una exposición individual en el centro de cultura contemporánea Tabakalera, presentará en Zabaltegi su obras Jóhanna af örk. Pálmason ya estuvo presente en el Zinemaldia en 2022, cuando integró el jurado oficial.
En la sección se proyectarán también la ópera prima del paraguayo Juanjo Pereira Bajo las banderas, el sol; el primer largometraje de la canadiense Sophy Romvari, Blue Heron; la película Tabi to Hibi, del japonés Sho Miyake, y el debut en el largo de la portuguesa Paula Tomás Marques, Duas vezes Joao Liberada.
Lurker, de Alex Russell (EEUU); La Grève, de Gabrielle Stemmer (Francia), y Miharahasi Sedai, de Yuiga Danzuka (Japón), integran asimismo la programación de Zabaltegi-Tabakalera.
Películas nacionales
En cuanto a títulos españoles, participarán la primera película de Sarah Miro Fisher, 'Schesterherz', coproducida con Alemania; 'El último arrebato', el debut en el cine de la periodista Marta Medina y el productor Enrique López Lavinge; 'Estrany Riu', de Jaume Claret Muxarte, y el último cortometraje de la donostiarra Lur Olaizola, 'Variaciones', que se proyectará fuera de concurso.
Cortometrajes
También participarán en Zabaltegi los cortometrajes 'Dieu est Timide', de Jocelyn Charles (Francia); 'La felicidad', de Paz Encinas (Paraguay); 'No One Kows I Disappeared', de Bo Hanxiong (China); 'The Spectacle', de Bálint Kenyéres (Hungría); y 'Sol menor', de André Silva Santos (Portugal).