Ruedan en Navarra 'Each of Us', la historia de cuatro mujeres en el campo de exterminio de Ravensbrück
Diane Kruger y Aida Folch son las protagonistas de este drama histórico dirigido por cuatro directoras: Anna Jadowska, Anne Zohra Berrached, Neus Ballús y Stina Werenfels
Cuatro personajes. Cuatro directoras. Son las coordenadas principales del proyecto cinematográfico Each of Us, un drama histórico en torno a cuatro mujeres presas en el campo de exterminio nazi de Ravensbrück, que rodará algunas de sus escenas en las instalaciones de Refena.
Each of us es una coproducción europea y está dirigido por Anna Jadowska, Anne Zohra Berrached, Neus Ballús y Stina Werenfels. Inspirado en hecho reales, el guión corre a cargo de Eva Pauné y Mirjam Ziegler, y las protagonistas son Diane Kruger (Malditos bastardos), que acaba de terminar de rodar otra película,A.M.I., en Navarra; Aida Folch (El artista y la modelo, Smooking Room); Carla Juri (Blade Runner, When Hitler Stole Pink Rabbit, Wetlands), y Ninel Geiger (Music, Sound of Falling).
La película cuenta con Jolanta Dylewska, la directora de fotografía habitual de Agnieszka Holland, y será editada por Teresa Font, muy presente en el cine de Pedro Almodóvar.
Una historia de supervivencia
Each of Us arroja luz sobre la dura lucha por la supervivencia en el campo de Ravensbrück, una de las instalaciones más brutales del sistema de campos de concentración.
En declaraciones a Radio Wrocław, Diane Kruger explicó sus razones para aceptar el papel: “Lo que me atrajo de este papel fue este punto de vista femenino" continuó. Y añadió que, habitualmente, las películas sobre campos de concentración contienen "imágenes muy masculinas, brutales". No es que esta historia no tenga su "dosis de brutalidad", continuó. "Muchas personas murieron en Ravensbrück, pero es una película sobre mujeres y un campo de mujeres, y esto cambia el tipo de interacción entre los personajes”.
Por su parte, la codirectora Anna Jadowska subrayó que "nunca" se ha hecho una película sobre Ravensbrück, así que "descubrir este tipo de historia es importante". "Las directoras femeninas apuestan por producciones como esta para que las mujeres puedan participar en la narrativa global sobre cómo son nuestras vidas y nuestra historia", agregó.
Una directora por personaje
Desde la producción indican que, "para permitir una representación auténtica de los antecedentes, experiencias e identidades de nuestras cuatro protagonistas, Each of Us se filma de una manera verdaderamente única: cada directora se centró en una protagonista diferente, ofreciéndole una atención individual desde el guion hasta la puesta en escena".
"Ya desde los primeros visionados, podemos ver que el resultado es una experiencia sobrecogedora, marcada por una profunda carga emocional y una fuerte conexión con las protagonistas y sus recorridos individuales, en los que la solidaridad, la fuerza silenciosa de los personajes y un sentido de esperanza se elevan muy por encima de las duras realidades representadas", afirman.
Temas
Más en Cultura
-
Crítica de 'Los domingos', de Alauda Ruiz de Azúa: La familia es cuestión de fe
-
'Take That' anuncia su regreso a los escenarios: once conciertos e invitados especiales
-
'Il Divo', gran propuesta para celebrar el Día de Navarra
-
Carme Riera, Eloy Moreno, David Trueba, Pepe Viyuela y Andrea Rizzi, en Civican