Abierto el plazo de presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite
Termina el 10 de octubre y entre las funciones del cargo, un contrato con un plazo máximo de cuatro años de duración, están crear, planificar y llevar a cabo la programación
Se ha abierto el plazo para la presentación de candidaturas para la dirección artística del Festival de Teatro de Olite, uno de los programas propios que organiza la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana en colaboración con la Fundación Baluarte.
Relacionadas
El contrato incluirá la elaboración de una programación para el festival acorde con los criterios de calidad y excelencia artística del Departamento de Cultura y Deporte de Gobierno de Navarra y Fundación Baluarte.
Tiene un plazo máximo de cuatro años de duración y una dotación fija de 30.000 euros anuales (IVA excluido): 24.000 euros para la dirección artística (IVA excluido), así como una cantidad específica de hasta 6.000 euros al año (con su IVA correspondiente excluido) a justificar en concepto de la realización de los viajes estrictamente necesarios para la realización del servicio licitado. Estos precios establecidos tanto para la dirección artística como para la bolsa de viaje son fijos y no están sometidos a los criterios de valoración.
Funciones de la dirección artística
Tal y como ha anunciado en un comunicado este miércoles 24 de septiembre el Festival de Teatro de Olite, "el procedimiento de renovación de la dirección artística se enmarca en un proceso transparente y que garantiza la máxima concurrencia de agentes de las artes escénicas a nivel estatal. Al mismo tiempo, permite la viabilidad del proyecto al tratarse de un contrato de cuatro años para desarrollarlo con las mayores garantías de calidad".
La persona seleccionada será responsable de "crear, planificar y ejecutar la programación del festival, en coherencia con los criterios de excelencia artística del Gobierno de Navarra y Fundación Baluarte".
Además, deberá establecer la definición conceptual y programación anual, con proyección a 4 años; impulsará acciones de mediación, captación de nuevos públicos y cooperación con festivales e instituciones; garantizará la presencia relevante decompañías navarras, sin perder la dimensión estatal e internacional; y diseñará estrategias de difusión y comunicación y velar por la viabilidad económica del proyecto.
El perfil demandado es el de un o una profesional "con capacidad de diálogo, de generación de consensos, de coordinación de equipos humanos, de interlocución con el tejido artístico y ciudadano y de creación de sinergias y de proyectos de cooperación con otras instituciones públicas y privadas".
Criterios de adjudicación
La adjudicación se realizará a favor de la propuesta que obtenga la mayor puntuación, según criterios cualitativos y cuantitativos: calidad artística y coherencia del proyecto; mediación y colaboraciones; viabilidad y gestión de la propuesta; criterios sociales y de igualdad de género; vinculación con el territorio.
Además, desde el Festival de Olite apuntan que se valorará la experiencia previa en dirección artística y el conocimiento de idiomas (inglés, euskera u otros idiomas de la Unión Europea).
Plazo y presentación de candidaturas
La Fundación Baluarte ha publicado en el Portal de Contratación Pública del Gobierno de Navarra el condicionado que regula la licitación y que incluye la forma de presentar las solicitudes, los requisitos de solvencia técnica y profesional, además de otras condiciones para la concurrencia en el proceso de selección.
El plazo para la presentación de solicitudes será hasta las 09.00 horas del próximo 10 de octubre.
Las solicitudes deberán presentarse de forma electrónica a través de la Plataforma de Licitación Electrónica de Navarra (PLENA), conforme a lo indicado en el anuncio publicado en el Portal de Contratación del Gobierno de Navarra.
Festival de Teatro de Olite
El Festival de Teatro de Olite es uno de los encuentros teatrales más destacados del verano en Navarra.
Su objetivo es mostrar las últimas novedades escénicas a nivel local, nacional e internacional, convirtiéndose en un espacio de diálogo entre tradición e innovación, además de un escaparate para la creación escénica navarra.
En los últimos cuatro años, la dirección artística ha recaído en el colectivo La Dramática Errante, formado por Ane Pikaza y María Goiricelaya.
Temas
Más en Cultura
-
El festival de cine Filmmaking for Social Change dedica su 7ª edición al Futuro
-
Inazio: “Cuando toco en Pamplona siento más presión”
-
Asun Maestro recibirá el Premio Editargi en la 9ª Feria de la Edición de Navarra
-
Coque Malla, Zahara y Rulo y la Contrabanda, los días 26 y 27 de septiembre en el Estaciones Sonoras Otoño