La música de la compositora de bandas sonoras Paula Olaz protagonizará este domingo, 26 de octubre, en el Teatro Gayarre el primer concierto del nuevo curso de La Pamplonesa. La cita tendrá lugar a las 19.00 horas.

El nuevo ciclo de la banda desplegará cuatro conciertos entre los meses de octubre de 2025 y enero de 2026 en el teatro pamplonés. En esta nueva edición, la banda refuerza su compromiso con el entorno más cercano a través de colaboraciones con creadoras navarras, instituciones educativas y jóvenes intérpretes.

La coordinadora de la banda, Lurdes López, destaca la excelente acogida del reciente concierto solidario del 12 de octubre y sobre el resto de la programación afirmó que el título, Km. 0, “quiere reflejar la cercanía de las personas que van a participar, poniendo en valor la riqueza artística que tenemos en Navarra, ya que contaremos con la compositora Paula Olaz, las voces de Marta Huarte, David Etxeberria y Álvaro Blasco, y con parte del alumnado de la Escuela de Danza de Navarra, así como del Conservatorio Profesional de Música”.

Alumnado de la Escuela de Danza de Navarra. Cedida

Con invitados de cine

El ciclo se abrirá, pues, con el concierto Navarra suena de cine, dedicado a la obra de Paula Olaz, con dirección de Ane Legarreta. “Para mí, es muy especial estar aquí, en mi ciudad, en mi teatro, apoyada tanto por el sector público como por La Pamplonesa y también estar arropada por todas esas personas que se han querido unir a este proyecto, músicos invitados y los directores y directoras de las películas”, señala la compositora. Cuenta que las piezas que se escucharán tienen “un vínculo muy fuerte con lo visual y con lo emocional”, y destaca la presencia de artistas invitados como Iñaki Salvador, Nikki García, Manuela Vellés, Urko Ocaña, Iñaki Díeguez, y el Coro Saudade. “Van a venir también los directores y directoras de las películas, lo cual es un honor, en un formato un tanto especial, porque normalmente el proceso de bandas sonoras no se conoce”.

El concierto estará presentado por Ignacio Fernández Galindo y contará con proyecciones de fragmentos de las películas durante su interpretación. Olaz también quiere mencionar como colaboradores a Pixelian y a los cines Golem, y agradeció especialmente el trabajo de la directora invitada: "Ane Legarreta está haciendo una labor fantástica".

Escena de la película 'Bajo terapia', que cuenta con música de Paula Olaz. Tornasol Films

Zarzuela, danza, alumnado del Conservatorio Profesional

El sábado 29 y domingo 30 de noviembre, y con motivo de San Saturnino, La Pamplonesa ofrecerá su tradicional gala de zarzuela. El programa incluirá una cuidada selección de pasajes célebres de zarzuelas muy conocidas y queridas por el público local.

El director artístico de la banda, J. Vicent Egea, subraya que este concierto es una muestra del compromiso de La Pamplonesa con el repertorio lírico: "Hay una gran demanda por este género y tenemos casi la suerte de que hemos creado una especie de tendencia. Ya no somos los únicos que programan zarzuela por San Saturnino y otras agrupaciones locales, pues ya están imitando esta iniciativa". Y añade: "Vamos a hacer una selección cuidada para estas voces que serían la soprano Marta Huarte, el tenor David Echeverría y por primera vez el barítono Álvaro Blasco".

Y el 21 de diciembre, el tradicional concierto de Navidad se convertirá en un espectáculo escénico con la participación de alumnado de la Escuela de Danza de Navarra. Su directora, Itziar Mateo, explica que "bailarán niñas que tienen entre 12 y 16, 17 años, y enseñaremos los diferentes estilos que trabajamos en la escuela. Saldrá clásico, saldrá contemporáneo, saldrá escuela bolera, flamenco y estilizada. Para ellas es un orgullo y una motivación participar en todo esto. Y la dificultad que tiene bailar con una banda en directo, que parece que no, pero es muy complicado". Mateo también apunta que es una experiencia que el alumnado "vive con muchísima emoción", y agradece a La Pamplonesa la posibilidad de compartir escenario en un entorno profesional.

EN LA CALLE

Además del ciclo de conciertos en el Teatro Gayarre, La Pamplonesa mantendrá su presencia en las calles de Pamplona con varias citas destacadas. El 22 de noviembre a las 12.00 h, realizará su tradicional pasacalles por el Casco Viejo con motivo de la festividad de Santa Cecilia, patrona de la música. El 29 de noviembre acompañará a la procesión de San Saturnino, patrón de la ciudad. Y durante las fiestas navideñas, la banda participará en la recepción a Olentzero el 24 de diciembre, y volverá a sonar el 5 de enero en la bienvenida a los Reyes Magos.

El 18 de enero, alumnado de últimos cursos del Conservatorio Profesional de Música Pablo Sarasate compartirán escenario con La Pamplonesa para interpretar un repertorio de gran exigencia técnica y musical titulado Spartacus. La directora del Conservatorio, Mercedes Gorría, expresa su agradecimiento a la banda "por dar al alumnado esta oportunidad de vivir una experiencia profesional real, en un teatro como el Gayarre". La preparación del repertorio estará a cargo de los profesores Asier Zabalza y Roberto Laborda.

Gorría indica, asimismo, que "compartir atril con profesionales es un aprendizaje enorme" y vuelve a poner en valor la apuesta por lo local. “Es muy importante visibilizar, que la ciudadanía conozca”. Respecto a otro de los conciertos del ciclo comenta que “en el concierto Zarzuela están sobre el escenario tres exalumnos de Conservatorio Profesional y exalumnos míos. Es un orgullo para mí, para el Conservatorio, para Pamplona y para Navarra que se pueda contar con cantantes de la tierra”.

Por su parte, J. Vicent Egea explica que este concierto es "un reencuentro emocional con un programa que quedó suspendido en 2020 por la pandemia". Entre las obras que se interpretarán figuran Spartacus, de Jan Van der Roost, y las Danzas Armenias, de Alfred Reed.