Síguenos en redes sociales:

Aventura interactiva en el Parque Fluvial de Pamplona

El entorno de los ríos Arga y Ulzama se podrá recorrer y conocer a fondo a partir de enero mientras se juega a capturar virus, gracias a un juego de gamificación creado por la empresa Ouiplay para la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona

Aventura interactiva en el Parque Fluvial de PamplonaOskar Montero

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) ha recurrido al videojuego para conectar el Parque Fluvial de los ríos Arga y Ulzama con nuevos públicos.

A partir de enero, gracias a un proyecto de gamificación diseñado y creado por la empresa navarra Ouiplay, se podrá recorrer dicho entorno fluvial –que se despliega a lo largo de más de 60 kilómetros– mientras se juega a capturar y coleccionar virus que suponen amenazas para el ecosistema de los ríos.

Reforzando el vínculo emocional con los ríos

Virus Río Arriba es el título de este juego que está en pleno proceso de producción y que sus creadores han presentado este viernes 14 de noviembre en la inauguración de la 5ª edición de las Jornadas de Videojuegos y Creación Digital de Navarra, que ha acogido por la mañana Baluarte.

“Queremos diversificar públicos, dar a conocer la biodiversidad de nuestro parque fluvial, fomentar los comportamientos sostenibles y respetuosos en este entorno y reforzar el vínculo emocional de la ciudadanía con el río”, ha comentado Bakarne Atxukarro, técnica de Comunicación de la MCP, aludiendo a los motivos por los que la Mancomunidad ha apostado por la industria del videojuego para fomentar un disfrute del Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona a través del juego y del aprendizaje con los 5 sentidos.

“En el parque fluvial las personas somos meras invitadas, el dueño es el río y debemos respetarlo”

Bakarne Atxukarro . Técnica de Comunicación de la MCP

Itinerarios digitales y un juego de realidad aumentada

“Mucha gente va al parque fluvial con el móvil en la mano; eso es una realidad, y en lugar de darle la espalda la aprovechamos”, dice Atxukarro en referencia a los itinerarios digitales diseñados por Ouiplay y que a partir de enero de 2026 estarán disponibles en los entornos de los ríos Arga y Ulzama.

“La gente que recorra el parque irá encontrando hitos que, a través de códigos QR, le conectarán con contenidos audiovisuales donde se le contará lo que está viendo. Habrá posibilidad de hacer recorridos marcados, con un principio y un final, y también de hacer un recorrido libre”, explica la trabajadora de la MCP.

Imagen del juego 'Virus Río Arriba'.

Junto a estos itinerarios digitales, se lanzará el juego Virus Río Arriba, diseñado y creado también por la empresa navarra Ouiplay y dirigido especialmente a público infantil, juvenil y familiar.

La Mancomunidad quiere “despertar la curiosidad” de estos públicos por el entorno del parque fluvial a través de la diversión, la emoción, el conocimiento y el comportamiento respetuoso. El proyecto cuenta con una subvención enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

“Invitamos a limpiar los ríos Arga y Ulzama de virus a través del juego y la realidad aumentada”

Iñaki Huarte . Director de la empresa Ouiplay

Limpiar los ríos de virus

Tras un gran trabajo previo de campo de exploración del entorno y sus propiedades, y de garantizar la accesibilidad de los más de 30 puntos escogidos como lugares de interés, Ouiplay, empresa con 15 años de experiencia en gamificación y juegos serios, ha creado los itinerarios digitales y la aventura interactiva de Virus Río Arriba, que propone a las personas usuarias “limpiar los ríos Arga y Ulzama de virus a través del juego y la realidad aumentada”.

Uno de los virus que hay que capturar y coleccionar en el videojuego diseñado para recorrer el Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona.

Quien se adentre en la aventura iniciará una “búsqueda, captura y colección de ocho virus que suponen otras tantas amenazas para los ríos” del entorno que habitamos. Así lo han explicado Iñaki Huarte, director de Ouiplay, y Tania Luna, modeladora 3D de personajes de este videojuego diseñado para completarse en dos días.

Te puede interesar:

“De esta manera, se invita a la gente a recorrer el parque fluvial en dos visitas y conocer su ecosistema, porque la idea es que se lleven conocimiento y aprendizaje a casa, que no se quede en algo vacío”, dicen los creadores de Virus Río Arriba.

“El Parque Fluvial de la Comarca de Pamplona es un lugar de aire limpio donde hay nutrias, castores, garzas, murciélagos..., cuyo hábitat intentamos conservar con cajas-nido, con la tala controlada de árboles, iluminación led, hoteles de insectos... Allí las personas somos meras invitadas, quien es dueño es el río, no lo olvidemos. Y tenemos que respetarlo”, concluye Bakarne Atxukarro.