Síguenos en redes sociales:

Natalia Lacunza: "Durante el proceso creativo de este disco lo he pasado muy mal"

La cantante navarra publica N2stal5ia, un LP que explora la confusión, el apego al pasado y el desgaste de sus años en Madrid: "Llegué a pensar que estaba en una ciudad que odio y que me odiaba a mí también

Natalia Lacunza: "Durante el proceso creativo de este disco lo he pasado muy mal"Iban Aguinaga

Frente a crisis generacionales bien conocidas como la de los 40 años, Natalia Lacunza pone sobre la mesa con su segundo LP el difícil momento que para algunos conlleva la barrera de los 25 en cuanto a pérdida de referentes y pilares emocionales en un entorno a menudo hostil como Madrid.

"Durante el proceso creativo de este disco lo he pasado muy mal", reconoce en una charla con EFE a propósito de 'N2stal5ia' (Universal), que ve la luz este viernes con un sonido de "bedroom pop", intimista, minimalista y que pide pausa en medio de cierta vorágine vital y profesional.

Se trata de un sonido que, sin perder su identidad de base, ofrece una nueva cara de la artista navarra. "Sigo sin encajar bien en ningún sitio, pero igual es que mi naturaleza simplemente es fluctuante; así nunca me aburriré y a mis fans tampoco", señala ante la factura de sus 13 nuevas canciones, algo no buscado y que surgió a la medida de lo que contaba.

"Cuando dejas de tener unas referencias o un círculo concreto que te hace sentir bien respecto de quién eres y cómo eres, lo cual también te da mucho apoyo a nivel profesional, todo se te cae un poco y piensas que nada de lo que haces será nunca suficiente. Te desconectas de tu propio deseo y de tu instinto creativo", explica sobre el proceso vital y musical que ha sufrido simultáneamente.

Un disco "muy honesto y muy bonito"

En su desconfianza, reconoce que llegó a pensar que todo este disco "era una mierda" a medida que lo confeccionaba, un bloqueo del que da cuenta una canción como 'Canciones sobre nada'.

"He estado un poco con la cabeza metida en el culo, en muchos muchos momentos un poco obsesionada conmigo misma, pero a veces hay que encerrarse entre cuatro paredes para aprender algunas cosas", señala tras superar este trance que califica de "aprendizaje" y que, en su opinión, ha dado lugar a un disco "muy honesto y muy bonito". "Mucho valor para ir a OT ahora"

El título, 'N2stal5ia', referencia la cualidad que tiene su voz para transmitir esa emoción, que aquí se manifiesta por el apego a un pasado que ya no está, "que pudo ser turbulento, pero que era conocido", frente a la incertidumbre de la citada crisis de los 25, a la que también alude en el nombre.

"A veces siento que voy un poco pasada de rosca en algunos sentidos por mis experiencias, pero sigo teniendo 26 años", apunta ante su atípica biografía personal, pues comenzó su andadura profesional y pública con solo 19 años al participar en 'Operación Triunfo 2018', donde fue la tercera clasificada.

Otro de los temas más ilustrativos de sus sentimientos es 'Sabes qué???', el más diferente en cuanto a sonido, porque abandona la calma y melancolía para convertirse en "una rabieta" en la que "en vez de cantarlo bonito, hay que gritar".

"Hay que ser agradecido y mirar hacia delante, ver las cosas buenas, pero en un momento dado hay que coger y explotar un poco, el vaso se tiene que desbordar", reflexiona sobre esta canción "explosiva y a la vez liberadora" en la que se suelta el pelo.

Natalia Lacunza, en una imagen promocional.

Otros temas destacados del álbum son 'Un castigo' que, grabado junto al estadounidense Jesse Baez, muestra su apuesta decidida en este álbum por la melodía pura frente al artificio excesivo, lo que ha dado coherencia al conjunto pese al nutrido número de productores que han trabajado en él, como el habitual Pau Riutort, así como Barry B o Gara Durán, entre otros.

Como demuestra en 'Singapur', en el que canta a la huida de una ciudad hostil, la peor cara de Madrid juega un papel fundamental en la narrativa. "Llegué a pensar que estaba en una ciudad que odio y que me odiaba a mí también, sentía que no tenía espacio mental ni oxígeno", argumenta, tras reconciliarse con la capital española y consigo misma, asentada ya en otro momento vital.

Mira su carrera con otros ojos y ofrece algunos consejos a quienes, en solo unas semanas, seguirán sus pasos cuando abandonen 'Operación Triunfo 2025'. "Los concursos de talento no definen absolutamente nada de lo que puede pasar luego, ni que lo ganes ni que hagas una actuación de mierda", subraya en primer lugar.

"Hay que tener mucho valor para presentarse ahora mismo a Operación Triunfo. Incluso en mi edición. Ahora mismo estamos en una industria tan saturada que es complicado y claramente va a haber una purga, pero afortunadamente hay muchas formas de hacerse un hueco y de buscar tu fórmula", apostilla.