"Estamos fuera, no sé qué decir porque creo que se cuenta solo … mejor decidme vosotros. Prometo no estar tan triste en el siguiente disco, de momento es lo que hay... esta canción es como una estaca… clavadita clavadita". Así describe la cantante navarra Natalia Lacunza su nueva canción Otro culito, difundida este viernes. Por el momento, ha encantado a sus seguidores, que han llenado de alabanzas los perfiles en redes sociales de la artista.

La cantante pamplonesa comenzará una gira en 2026 con paradas en Santiago de Compostela, Málaga, Sevilla, Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Gran Canaria y Tenerife. Las entradas salieron a la venta este pasado jueves 2 de octubre.

CONCIERTO POR EL PRIVILEGIO DE LA UNIÓN

Lacunza actuó en Navarra el pasado 7 de septiembre en la Plaza del Castillo de Pamplona con motivo del Privilegio de la Unión. Tras su paso en 2018 por Operación Triunfo, comenzó realmente su camino artístico con la publicación de sus primeros EPs Otras Alas (2019) y EP2 (2020), con los que definió un lenguaje propio, donde la voz y la emoción funcionaron como ejes centrales. En 2022 lanzó su primer álbum largo, Tiene que ser para mí, donde mostró una evolución compositiva notable y una creciente seguridad creativa.

17

16 datos curiosos de Natalia Lacunza Ana Lizarbe

Natalia forma parte de una generación de artistas que, como Amaia RomeroGuitarricadelafuente o Sen Senra, desafían los límites del mainstream desde la independencia estética. Aunque vinculada a una gran discográfica, su proyecto se ha caracterizado desde el inicio por un control artístico sostenido, una búsqueda permanente de autenticidad y una gestión personal consciente de las dinámicas de la industria. Entre sus influencias musicales destacan artistas como Billie Eilish, James Blake, Bon Iver, Nina Simone o Charles Aznavour. Su música se construye desde un imaginario profundamente personal, donde conviven la melancolía, la pulsión de lo íntimo y una sensibilidad vocal que ha madurado con el tiempo.