La programación organizada por el Ayuntamiento de Pamplona para conmemorar un nuevo aniversario del Privilegio de la Unión incluye tres conciertos gratuitos y al aire libre en la plaza del Castillo. Actuarán La Pamplonesa, la Orquesta Sinfónica de Navarra y la cantante Natalia Lacunza, el viernes, el sábado y el domingo, respectivamente, que se subirán al escenario instalado para la ocasión a partir de las 20 horas.
Para conmemorar el 602 aniversario del Privilegio de la Unión, la banda municipal La Pamplonesa ha preparado un concierto centrado en los musicales, un género que surgió en Broadway (Manhattan – Nueva York), a mitades del siglo pasado y que combina diálogo, música y baile. En el repertorio previsto, se podrá escuchar una selección de temas de títulos que son referencia del género como West Side Story, Los Miserables y El fantasma de la ópera, entre otros, obras compuestas por maestros del género como L. Bernstein, C. Schönberg y A. Lloyd Webber.
Para el sábado, también a las 20 horas, la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la batuta de su director titular y artístico Perry So. ha preparado un programa pensado para todos los públicos, con varios clásicos. El repertorio incluye obras tan conocidas como El Danubio azul de Johann Strauss Jr, la danza del fuego de El amor brujo de Manuel de Falla o la suite nº1 de Carmen de Bizet. El concierto otras obras de Strauss, como la Marcha española y Voces Primavera, y también de Falla, como El sombrero de tres picos, además del Nocturno de La Navarraise de Massenet.
Natalia Lacunza
Cerrará los conciertos organizados con motivo del Privilegio de la Unión el domingo, a partir de las 20 horas, la cantante pamplonesa Natalia Lacunza. Tras su paso en 2018 por Operación Triunfo, comienza realmente su camino artístico con la publicación de sus primeros EPs Otras Alas (2019) y EP2 (2020), con los que empieza a definir un lenguaje propio, donde la voz y la emoción funcionan como ejes centrales. En 2022 lanza su primer álbum largo, Tiene que ser para mí, donde muestra una evolución compositiva notable y una creciente seguridad creativa. En el concierto interpretará muchos de sus temas más conocido y sus últimas propuestas, como Un castigo.
Natalia forma parte de una generación de artistas que, como Amaia Romero, Guitarricadelafuente o Sen Senra, desafían los límites del mainstream desde la independencia estética. Aunque vinculada a una gran discográfica, su proyecto se ha caracterizado desde el inicio por un control artístico sostenido, una búsqueda permanente de autenticidad y una gestión personal consciente de las dinámicas de la industria. Entre sus influencias musicales destacan artistas como Billie Eilish, James Blake, Bon Iver, Nina Simone o Charles Aznavour. Su música se construye desde un imaginario profundamente personal, donde conviven la melancolía, la pulsión de lo íntimo y una sensibilidad vocal que ha madurado con el tiempo.