De 'Yoyes' a 'Nosotros', en la Academia de Cine
El 26 de noviembre se proyectará en la sede de la entidad la ópera prima de Helena Taberna, que cumple ya 25 años, y el 29, se pasará la última, 'Nosotros', preseleccionada para los Goya
El próximo 26 de noviembre a las 19.00 se proyectará en la Academia de Cine la ópera prima de la cineasta Helena Taberna, 'Yoyes' (2000), por su 25 aniversario de estreno en salas dentro del marco del ciclo ACCIÓN Presenta.
Relacionadas
Esta iniciativa reúne películas seleccionadas por directoras y directores de la asociación ACCIÓN para visibilizar el cine español. Tras la proyección, habrá un encuentro con la directora, los actores Ana Torrent, Ernesto Alterio, Ramón Langa, Iñaki Aierra, Isabel Ordaz y el director de arte Koldo Vallés, moderado por Javier Balaguer.
Esa misma semana, el 29 de noviembre a las 20:30, se realizará en la Academia de Cine el pase para académicos de 'Nosotros' (2025), el último largometraje de Taberna, que compite en la carrera para los Premios Goya. Estrenada en febrero de 2025, la película se ha proyectado recientemente en la 49ª Muestra Internacional de Cine de São Paulo, Brasil, y en la Sección Made in Spain del Festival de Cine de San Sebastián. La exhibición será únicamente para académicos e invitados.
Una casualidad feliz
Las proyecciones ofrecen la oportunidad de ver dos películas muy diferentes de la filmografía de Helena Taberna: 'Yoyes', película que ocupa un lugar relevante dentro de la historia de nuestro cine político-social, y 'Nosotros', una bella reflexión sobre el amor y el desamor.
En palabras de Taberna: "Estoy muy contenta de que, tras del paseo por festivales, la casualidad haya permitido que se proyecten en la Academia en una misma semana dos de mis películas: mi ópera prima y mi séptima película. Creo que es una ocasión estupenda para que se pueda ver la evolución de mi trabajo como cineasta. Animo a ver 'Yoyes',tanto si se vio en su estreno como si no. También animo a ver 'Nosotros' para que, centrándonos ahora en el amor, podamos reconocernos en el espejo del cine para reflexionar sobre cómo nos amamos y desamamos en nuestro tiempo. Deseo sobre todo que se pueda disfrutar del lujo de ver cine con la excelente proyección de la sala de cine de la Academia".
Posteriormente, se podrán ver dos pases más de 'Nosotros' en la Sala Berlanga (Madrid), el 2 de enero a las 21:00, y el 3 de enero a las 18:30, acompañado de un coloquio.
Temas
Más en Cultura
-
'Retrato de Elisabeth Lederer', de Klimt, se convierte en la obra de arte moderno más cara subastada
-
La reina Letizia presidirá un homenaje a Alejandro Amenábar el 25 de noviembre en Tudela
-
Durangoko Azoka celebra 60 años con más de 1.000 novedades y dos nuevos espacios
-
Dinamita, Periferia, Sofokaos y Zaunka se suman al cartel del Iruña Rock 2026