El pasado 29 de octubre, CSIF (Central Sindical Independiente de Funcionarios) Navarra difundió un comunicado de prensa en el que desveló algunos datos del Informe de Evaluación de Factores Psicosociales en el Conservatorio Superior de Música de Navarra elaborado por la Sección de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) para el departamento de Educación del Gobierno foral. Dicho análisis revela que “el 50,9% del personal se encuentra en riesgo muy elevado en el factor de relaciones y apoyo social, con un 42,4% expuesto a violencia psicológica constante en el entorno laboral”.

Por otro lado, “el 77,9% del profesorado presenta riesgo muy elevado en el área de participación y supervisión”, “el 42,5% del personal está en riesgo muy elevado por demandas psicológicas, con exigencias emocionales constantes, ocultación de sentimientos ante superiores y una presión desmedida en la relación con el alumnado”; y “el 33,8% del personal se encuentra en riesgo muy elevado en el factor de interés por el trabajador y compensación, con una percepción generalizada de falta de reconocimiento, formación inadecuada y escasa valoración profesional”.

El consejero Gimeno, en febrero de este año en el Conservatorio. Oskar Montero

Conflictos continuos

Asimismo, el informe “recoge testimonios” sobre “conflictos continuos en el claustro, falta de diálogo y crispación”, un “elevado número de expedientes disciplinarios, reflejo de una gestión autoritaria, marcada por la tensión y la falta de diálogo constructivo”; “falta de coordinación, burocracia excesiva y comunicación deficiente por parte del equipo directivo”. Para la central sindical, los datos del informe evidencian que el profesorado del CSMN “se encuentra en una situación crítica” y que el entorno laboral es “altamente perjudicial”. 

Y critica que este informe, entregado a la dirección del CSMN el 4 de septiembre de 2025, “ha permanecido oculto en un cajón, sin ser compartido ni por el departamento de Educación, ni por Inspección Educativa, ni por el equipo directivo del centro”. Y que “solo tras la insistencia del profesorado”, se ha hecho público, “evidenciando una falta de transparencia y responsabilidad institucional”.

Primera reunión, el viernes 28 de noviembre

Fruto de la publicación de esta noticia, el Consejo del Centro pidió una reunión con el director general de Educación del Gobierno foral, Gil Sevillano, que acordó con ellos la creación de un grupo de trabajo para recabar información, evaluar la situación y calendarizar acciones.

Ese grupo de trabajo se constituirá este viernes 28 de noviembre, y lo conformarán Juan José Eslava e Iván San Miguel, en representación del profesorado; el propio director general, dos personas de la Sección de Enseñanzas Artísticas y el inspector de Educación. El equipo directivo, ahora de baja, manifestó por escrito su intención de no participar.