Síguenos en redes sociales:

La ganga del Ogueta

gonzalez-laskurain y xala-zubieta buscarán el título en el frontón vitorianoLa Liga de Empresas se decanta por la propuesta "inmejorable" del Ayuntamiento gasteiztarra

La ganga del OguetaArchivo

pamplona. La final del Campeonato de Parejas de la LEP.M se disputará el próximo 4 de abril en el frontón Ogueta de Vitoria. Así lo decidió ayer por la mañana la Liga de Empresas de Pelota a Mano tras aceptar la suculenta oferta que recibió por parte del Ayuntamiento de la capital alavesa para que la mano profesional regrese a un escenario que no acogía un partido de campeonato desde que el 23 de noviembre de 2008 Aimar Olaizola tumbase a Juan Martínez de Irujo (22-17) en la tercera jornada de la liguilla de semifinales del Cuatro y Medio. Gonzalez-Laskurain y Xala-Zubieta pelearán por las txapelas en el Ogueta vitoriano, que volverá a acoger una final dos años después de la última, cuando el 30 de marzo de 2008 Aimar Olaizola y Oier Mendizabal derrotaron a Titín III y Laskurain (22-17) en la del Parejas.

La concejala del departamento de Educación, Cultura y Deporte del Ayuntamiento de Vitoria, Maite Berrocal, trasladó ayer a los regentes de la LEP.M la oferta que el pasado sábado hizo pública, propuesta que incluía la cesión íntegra de la taquilla, ninguna limitación en el precio de las entradas (que oscilarán entre los 130 euros de la más cara y los 30 de la más barata, como hace un año en el Atano III de San Sebastián), el alquiler gratuito del frontón, la cesión completa de todos los ingresos por los derechos de televisión y publicidad, así como la renuncia por parte del consistorio a los beneficios procedentes de las apuestas.

La propia Maite Berrocal reconocía ayer, tras conocer que el Ogueta albergará la final del Parejas, que se trataba "de una muy buena noticia para Vitoria-Gasteiz y para la afición pelotazale" y entendía que, "desde el ayuntamiento, hemos sido capaces de hacer una oferta inmejorable en cuanto a las condiciones de acceso al frontón con mayor aforo de Euskadi, Navarra y La Rioja, pero además también el que mejores condiciones de visibilidad, accesibilidad y condiciones de disfrute, sobre todo después de la reforma que hicimos el año pasado".

del atano al ogueta Pese a que el patrocinador principal del torneo, la Kutxa, es guipuzcoano, la LEP.M se decantó finalmente por el Ogueta de Vitoria en detrimento del Atano III donostiarra porque, en palabras de Inaxio Errandonea, ex pelotari y director comercial de Aspe, "hay que repartir". "Hemos tomado esta decisión", prosiguió el beratarra, "porque la final del Cuatro y Medio ya se jugó en San Sebastián. Además, el Ayuntamiento de Vitoria hizo un esfuerzo muy grande para que la Feria de la Blanca se pudiera disputar en el Ogueta, que estaba en plena reforma, y ésta es una buena recompensa".

Desde la LEP.M se confía en llenar el próximo 4 de abril las 2.115 localidades de que consta el Ogueta. Así lo explicó ayer el propio Inaxio Errandonea, que recalcó que "no creo que haya problema con la fecha porque el lunes 5 de abril es festivo en Iparralde, de donde estamos notando una demanda bestial". Y es que se trata de la primera ocasión en la que se enfrentarán dos pelotaris lapurtarras en una final de un torneo de mano profesional.

Las entradas para la gran cita se pondrán a la venta hoy mismo a partir de las 10.00 horas con el objetivo de llenar un frontón que albergará una final después de dos años sin hacerlo y apenas unos meses después de que finalizara una profunda reforma que constó del cambio de la cubierta del techo, la eliminación de goteras y humedades, el barnizado del suelo y el pintado de las paredes.