oitz. El equipo de Irurita B se adjudicó ayer la txapela de campeón de guante de Baztan-Erreka, al superar a Irurita A por 9 juegos 6 en la final que se celebró en la plaza de Oitz. El sakalari (sacador) del equipo vencedor, Joseba Urtasun, fue designado el mejor jugador de la final y el sábado, en el partido de la consolación, Doneztebe A venció por 9-7 a Oitz B.
La final fue más competida de lo que refleja el marcador y bien jugada en una plaza no muy amplia, pero sí muy rápida, exigente y que requiere una atención máxima y permanente, y mucha técnica. Los dos primeros tercios del partido fueron muy peleados, hasta que Irurita B se plantó en los ocho juegos al borde del triunfo y unicamente permitió uno más a sus hermanos del A antes de cantar victoria.
El campeón jugó con Josebe Urtasun (sakalari), Guillermo Etxenike (número) y Jesús Etxenike y Xabier Ripa (cuartos). Y por los subcampeones actuaron Jorge Azkarate (sakalari), Miguel Bidegain (número) e Igor Urrutia e Iñaki Etxandi (cuartos). Fueron jueces Alberto San Miguel (alcalde de Oitz), Txuma Prim (Irurita) y Juan Mari Artazkoz (Doneztebe) y fue rayador el local Joaquín Zía.
El marcadorsiempre favoreció a Irurita B y se movió así: 1-0, 1-1, 2-1, 2-2, 4-2, 4-3, 6-3, 6-4, 7-4, 7-5, 8-5, 8-6 y 9-6. El saque y las voleas de Joseba Urtasun acabaron siendo decisivas y el trofeo de Mikel Eizagirre que distingue al mejor laxolari tuvo un merecido adjudicatario.
Como estaba cantado y resulta de perogrullo señalarlo, el trofeo y las txapelas de campeón se fueron para Irurita, cuyos vecinos logicamente no sufrieron en el movimiento del marcador y el transcurso del partido. Hay que significar, según informó el organizador e investigador Tiburcio Arraztoa, la Biblia del Laxoa, que es la primera vez que dos equipos de Irurita se enfrentan en una final de los 31 campeonatos de la era moderna, y que unicamente dos equipos de Doneztebe se han enfrentado en tres ocasiones.
El equipo de Doneztebe A, el considerado dream team del guante y el más galardonado de la historia, ganó en la víspera el partido por el tercer y cuarto puesto. En demostración de que el paso del tiempo no perdona, Doneztebe A jugó con Santi Mindegia (sakalari), Pascual Bertiz (número) y Jokin Arraztoa y Koldo Legarra, de cuartos, ninguno de ellos de la emblemática formación. Por Oitz B jugaron Jokin Ziganda (sakalari), Iker Bereau (número) y de cuartos Ugutz Zelaieta y Jose Agustín Mindegia.
premios y fiesta La entrega de premios e imposición de txapelas a los campeones corrió a cargo del alcalde oiztarra Alberto San Miguel, el gerente de la Federación Navarra de Pelota, Jon Oyarzun, el representante de Caja Navarra que financia el torneo y actividades de la asociación organizadora, Laxoa Elkartea, Javier Almandoz, el directivo de Pilotarien Batzarra Josean Arroyo, y Josean Jauregi, de la Federación Guipuzcoana de Rebote y Pelota a Largo.
Con posterioridad, en la sociedad gastronómica de Oitz se celebró la acostumbrada comida de hermandad, con sobremesa tan alegre y tan larga que seguía a las siete y media de la tarde. Al festejo se sumaron varios aficionados que acudieron a presenciar la final, y los directivos de Laxoa Elkartea empezaron a preparar los próximos compromisos, el más próximo el Torneo de Iparralde, que se disputará el 20 de agosto en Ziburu (Laburdi) y jugarán guantelaris de Baztan, Malerreka, Hondarribia y Donibane Lohitzun.