Sevilla. Una contrarreloj nocturna por equipos de 13 kilómetros que atravesará el centro de Sevilla abrirá la Vuelta Ciclista a España en su 75 cumpleaños, una edición montañosa que comienza hoy.
La ausencia del tricampeón del Tour de Francia, Alberto Contador, y de hombres como Samuel Sánchez o Alejandro Valverde, deja a Carlos Sastre (Cervélo) al frente de la Armada española en la lucha por el triunfo final, para el que parten como principales favoritos el ruso Denis Menchov (Rabobank) y los luxemburgueses Andy y Frank Schleck (Saxo Bank).
El corredor del Rabobank, tercero en el pasado Tour, llega a la ronda española dispuesto a enfundarse el maillot rojo, el novedoso jersey de líder, desde el primer momento, algo en lo que le puede ayudar también el hecho de que el RadioShack de Armstrong no vaya a competir.
Pero Carlos Sastre, ganador del Tour en 2008, llega con fuerza en un año en el que disputará, por segunda vez en su trayectoria profesional, las tres grandes carreras del circuito europeo en una misma temporada. Para el abulense aunque nacido en Leganés, que también correrá con el Geox el año que viene, llegará el momento de la verdad, sin duda en la montaña, con subidas como las de la Bola del Mundo y Cotobello, donde el mano a mano con Menchov puede resultar decisivo.
No obstante, la incertidumbre en la que vive el Cerveló, que se disolverá al término del presente curso, puede ser un elemento que juegue en contra de un Sastre que, además, deberá contener los embates del Saxo Bank de los hermanos Schleck.
Y es que Andy viene con la clara idea de intentar sacarse la espina por su segundo puesto en el último Tour. No menos motivado está un Frank que aspira a resarcirse de su retirada en la ronda francesa, por la caída que sufrió en la etapa de los pavés, que le produjo una triple fractura de clavícula, de la que se ha recuperado en tiempo récord.
Igor Antón también cuenta Paralelamente y en clave española, habrá que estar atentos a la progresión de Purito Rodríguez, al que el Katusha arropará con su equipo de gala, tras su reciente octavo puesto en el Tour, mientras que en el Euskaltel Beñat Intxausti y, sobre todo, Igor Antón suena incluso como posible tapado en esta nueva entrega de la Vuelta, especialmente por su talento como escalador, amparado por el accidentado trazado de esta edición.
El Caisse d"Epargne ofrece un trío hispano que inspira confianza, con David Arroyo, segundo en el Giro de Italia, Rubén Plaza y Luis León Sánchez, el más joven de los tres, que tiene la oportunidad de saldar cuentas con sus dificultades en la montaña.
En cuanto al resto de foráneos, tampoco hay que olvidar a Cadel Evans. No obstante, el australiano deberá demostrar que es capaz de ir más allá de unas tácticas defensivas que le han impedido mayores logros con anterioridad.