PAMPLONA. El debut del Amaya Sport San Antonio en casa el próximo sábado no tendrá lugar en el Pabellón Universitario de Navarra sino en Arrosadía, ya que la celebración del "Navarparty" en la UPNA y la negativa del Cuenca 2016 a adelantar el encuentro a este martes han obligado al club a cambiar de escenario.

"La verdad es que no nos hace ninguna gracia tener que jugar el primer partido en casa en un pabellón que no es el nuestro, ya que no es el recinto donde el equipo entrena habitualmente. Las medidas son iguales, pero las referencias visuales no son las mismas y puede perjudicarnos como local", ha reconocido hoy a EFE el técnico antoniano, Juanto Apezetxea.

Desde que el club conoció que la celebración del "Navarparty" -una feria de informática que tendrá lugar en Pamplona del 16 al 19 de septiembre en el recinto universitario- iba a coincidir con la disputa del primer partido en casa, se pusieron en contacto con el Cuenca 2016 para intentar adelantar el encuentro al martes 14 de septiembre, último día libre del Pabellón Universitario.

No obstante, según ha explicado Apezetxea, el Cuenca se negó a cambiar la fecha del partido "alegando que el martes era muy pronto y apenas tenían dos días para preparar el partido", por lo que el club navarro no tuvo más remedio que buscar otra alternativa.

Tras obtener el permiso para jugar en Arrosadía -un pabellón municipal cercano al universitario y donde el San Antonio ya jugó varias temporadas tras su ascenso a la máxima categoría nacional-, el club tuvo que enviar fotos y una descripción del recinto a Asobal quien, a su vez, remitió un informe al Comité de Competición de la Federación Española de Balonmano para que ésta diera el visto bueno.

"El hecho de querer adelantar el partido al martes no fue para perjudicar al Cuenca sino porque la Federación Española impide retrasar los encuentros una vez disputada la jornada de Liga y el martes 14 era el último día disponible para poder jugar en el universitario", ha argumentado Apezetxea.

"Nos hubiera gustado jugar en la pista donde entrenamos habitualmente. Además, esto va a hacer que la semana sea bastante atípica, ya que tendremos que entrenar en varias pistas y sólo vamos a poder hacerlo en Arrosadía dos días", ha lamentado.

El entrenador navarro confía, sin embargo, en que el cambio de escenario no impida al equipo contar con el apoyo de los aficionados en el primer partido de la temporada en casa que tendrá, además, como aliciente el regreso a Pamplona del ex técnico antoniano Francisco Javier "Zupo" Equísoain, ahora como entrenador del Cuenca tras dirigir a la selección italiana.

"El aficionado puede despistarse, aunque estoy convencido de que hay muchas ganas de ver al equipo. Ellos deben de ser conscientes de la importancia que tiene para nosotros su apoyo y, si en tiempos Arrosadía fue un fortín y ahora se da esta casualidad, ojalá acudan muchos y no dejen de animarnos", ha comentado.

Una vez disputada la primera jornada de Liga, el Amaya Sport ocupa el farolillo rojo en la tabla tras la abultada derrota en Valladolid (39-25), si bien Apezetxea quiere pasar página y centrarse en el Cuenca 2016, un rival de su Liga aunque no por ello fácil de doblegar: "Quizá sea un equipo más fuerte que nosotros, ya que tienen mucho poderío físico con los cubanos y lituanos y esa es nuestra principal carencia".

"Han empezado con un sabor amargo tras empatar con el Guadalajara en casa y puede que tengan dudas pero, al mismo tiempo, son un equipo bastante compensado y, si no somos capaces de contrarrestar el poderío de su primera línea, tendremos problemas", ha advertido Apezetxea.