pamplona. "El equipo ciclista Caja Rural confirma cambios en su organigrama. El nuevo coordinador deportivo del equipo es Mikel Azparren. Llega también nuevo Xabier Artetxe, que será director deportivo junto a Eugenio Goikoetxea y se prescinde de Iñaki Juanikorena, quien deja el equipo".

Este escueto comunicado lanzado pasadas las once de la noche del miércoles, finiquitó la primera jornada del stage que el equipo navarro lleva a cabo en Burlada hasta hoy, en el que participan dieciséis de sus dieciocho ciclistas -faltan el ruso Alexander Ryabkin y el uruguayo Fabricio Ferrari-, más Aitor Galdos, que está a prueba. El ex del Euskaltel-Euskadi podría ser el decimonoveno corredor.

La salida de Juanikorena -que rehusa realizar declaraciones-, un director con una trayectoria tan dilatada como contrastada durante más de tres décadas, sorprende, además de por haber firmado recientemente un contrato para 2011, por las fechas en las que estamos, al inicio de la concentración, pero, sobre todo, por la valía del técnico, el trabajo realizado durante la pasada temporada y, también, durante este otoño para poner en marcha la maquinaria verde para 2011. "Eso no lo cuestiona nadie -explica Azparren-, y es de agradecer todo lo que ha hecho por el equipo. Admito, y se lo dije a él, que no he sido elegante y entono el mea culpa, pero lo único que he valorado ha sido su perfil, y Xabier Artetxe posee unos conocimientos a nivel de preparación física que hoy en día son importantísimos en el ciclismo y en el modelo de equipo que queremos tener. No puedo tener nada contra Juanikorena porque hasta ahora nunca habíamos coincidido cara a cara. Antes de tomar la decisión, conté con el visto bueno de todo el mundo", en alusión a Floren Esquisábel y Juanma Hernández, presidente y mánager del equipo.

Según Azparren, que llegó al Caja Rural "hace unas tres semanas", Artetxe -que cede el testigo del Seguros Bilbao amateur a Santi Barranco- compartirá la dirección deportiva con Goikoetxea: "Les he pasado a cada uno por escrito sus funciones; yo no creo en jerarquías verticales. Se complementan". El vizcaíno, licenciado en IVEF, supervisará "la preparación física de los ciclistas", cuyo seguimiento fisiológico lo realizará el centro Vitasport de Pamplona, que dirige Azparren, patrocinador principal del desaparecido Azpiru-Ugarte. "Lo único que pretendemos es profesionalizar en la medida de lo posible todas las áreas del equipo, y la preparación física es primordial. Tener un director con esa formación dignifica al ciclismo. Todos los cambios son para mejorar", concluye Azparren, que anhela "la invitación de la Vuelta a España, nuestro gran objetivo en 2011".

Visita de los "vampiros" El salto de la categoría Continental a la Continental Profesional conlleva la obligatoriedad de someterse al plan del pasaporte biológico, como requisito indispensable para optar el próximo año a una de las tres o cuatro invitaciones que curse la ronda estatal.

El pasaporte biológico se ha hecho notar a las primeras de cambio en el stage del Caja Rural, dado que el jueves sobre las 20.00 horas, los vampiros se personaron en el hotel de concentración para extraer muestras de sangre de todos los corredores.