ESTELLA-LIZARRA. Itxako Reyno de Navarra demostró ayer, en un partido casi perfecto, que tiene mucho que decir todavía en esta Liga de Campeones y que ni mucho menos se conforma con haber llegado hasta aquí, hasta situarse en el grupo de los ocho mejores. Si el otro día fue el Oltchim el que sufrió en sus carnes a las de Estella en el último suspiro, ayer le tocó al otro favorito del grupo, el Buducnost de Montenegro (31-25). Pero con una diferencia, y es que las balcánicas se vieron en todo momentos superadas por las de Ambros Martín, tanto en el marcador como en el juego, y sólo en la recta final pudieron maquillar un electrónico en el que llegaron a tener hasta nueve goles de desventaja (25-16, m.45).

Lástima que la diferencia se redujese a cinco, porque el golaverage puede ser decisivo a la hora de clasificarse para las semifinales, que se disputan en abril. Eso sí, las navarras de momento ya son líderes de su grupo, el más igualado de los dos, con cuatro puntos, los mismos que el Oltchim Valcea, y dos más que Krim Mercator y Buducnost, que pasa a ser colista. Curioso, porque en esta Liga de Campeones las de Montenegro habían sido el mejor equipo de la primera fase ganando todos sus partidos y la única derrota hasta el día ayer la cosecharon por la mínima en Rumanía hace un par de semanas.

inicio espectacular El partido de ayer nada tuvo que ver con los otros dos que han disputado las amarillas en esta fase de la Champions. Desde el inicio salieron centradísimas, sin hacer concesiones, y eso les valió para dominar el electrónico siempre. Especial papel protagonista ejercieron la defensa, espectacular, y una portería enorme con Silvia Navarro erigida en gran figura del partido una vez más. Sus intervenciones, unidas a los incómodos lanzamientos que hacían las montenegrinas forzadas por la defensa, hicieron que Itxako apenas recibiese diez goles en toda la primera parte, y eso que enfrente tenían a Popovic y Bulatovic, dos de los mejores brazos del panorama mundial como demostraron al final con siete y seis goles, respectivamente.

Y para terminar de redondear la gesta, en ataque las cosas funcionaron con la precisión de un reloj suizo. Itxako subo tener mucha paciencia, mover el balón, conectar con el pivote y lanzar o penetrar en el momento exacto, con Oana Soit, Begoña Fernández, Sandy Barbosa y Carmen Martín (genial desde los siete metros) como máximas anotadoras.

A ese nivel era imposible que ningún equipo le plantase batalla a las navarras, ni siquiera uno de los grandes favoritos al título, y lógicamente fueron ampliándose las diferencias (14-9, m.26), obligando a Dragan Adzic a pedir tiempo muerto después de que el tempranero cambio de portera (min. 9) no surtiera el efecto deseado. Tampoco eso, el pequeño parón, mejoró el nivel de las suyas, perdidas ante el entramado defensivo navarro, que no se vio alterado ni por la lesión de Tervel cuando el crono casi marcaba el descanso. La jugadora gala se retorció su tobillo izquierdo y sufre un esguince, por lo que se perderá la Copa de la Reina, que empieza el jueves en Las Palmas.

El 16-10 en el electrónico al descanso, además de merecido, invitaba a soñar, pero con 30 minutos por delante no había que lanzar las campanas al vuelo, el Itxako continuó a lo suyo. Siguió defendiendo de forma excepcional, a veces con Barbosa avanzada y pegada a Popovic, y eso le permitió, ya sí, salir al contragolpe en varias ocasiones hasta lograr una renta de nueve goles (26-15).

Lástima que el equipo, de forma inconsciente, levantase el pie del acelerador en los últimos minutos, ya que las de Montenegro, con su tremenda calidad, aprovecharon los huecos para volver a Podgorica sólo con cinco goles de diferencia. Eso sí, con la sensación de haberse enfrentado a un equipo fortísimo y que, a pesar de su inexperiencia en este máximo nivel europeo, ayer plantó su candidatura a presentarse, por méritos propios, en las semifinales de la Champions.

ITXAKO RDN31

BUDUCNOST26

ITXAKO REYNO DE NAVARRA Silvia Navarro (p), Andrea Barnó, Naiara Egozkue (1), Raph Tervel, Carmen Martín (7), Begoña Fernández (6) y Sandy Barbosa (4) -siete inicial- Patricia Pinedo (2), Macarena Aguilar, Oana Soit (7), Jessica Alonso, Natalia Kurbanova (1) y Emiliya Turey (3).

BUDUCNOST Sonja Barjaktarovic (p), Jovanka Radicevic (5), Ana Dokic, Bojana Popovic (7), Katarina Bulatovic (6), Majda Mehmedovic y Milena Knezevic (1) -siete inicial- Radmila Miljanic (1), Marija Jovanovic (2), Andjela Bulatovic, Dragana Pecevska (4), Sara Vukcevic, Salena Knezovic y Ana Radovic.

Marcador cada cinco minutos 3-2, 7-5, 10-6, 11-8, 13-9, 16-10 (descanso) 19-12, 22-14, 25-16, 26-20, 29-22 y 31-26.

Árbitros Tetyana Rakytina e Iryna Tkachuk (Ucrania). Excluyeron por Itxako Reyno de Navarra, a Carmen Martín, Andrea Barnó y Raph Tervel; por el Buducnost, únicamente a Jovanka Radicevic (2).

Incidencias Alrededor de 1.750 espectadores vieron el partido en el pabellón Lizarrerria de Estella, correspondiente a la tercera jornada de la fase principal de la Liga de Campeones.

-