pocos conocen las distintas disciplinas que incluyen los deportes de invierno y, entre ellas, se encuentra el patinaje sobre hielo de velocidad en pista corta, o más conocido como short track. Esta modalidad es similar a su hermano mayor, el patinaje de velocidad en pista larga, sin embargo, en este caso y como su propio nombre indica, la pista es más acotada.
El único equipo nacional de short track se encuentra en Navarra, ya que la pista del Palacio de Hielo Artic es la única acondicionada para tal deporte. Es decir, esta pista cuenta con las protecciones necesarias para evitar cortes y lesiones en los deportistas. El conjunto que ha logrado formar el Club Artic, junto con el apoyo de la Federación Española de Deportes de Hielo, está formado por tres navarros (dos chicos, Álvaro Peña y Jonathan López, y una chica, Ainara Equisoain) con edades comprendidas entre los 21 y 25 años.
Estos patinadores realizan una dura preparación entrenando de lunes a jueves a las 22.15 horas y los domingos a las 20.30 horas. Y desde que comenzaron hace cuatro años, estos deportistas han evolucionado con creces. El equipo de short track ya ha participado en un Europeo y dos Mundiales. Por eso, el Club Artic se ha propuesto organizar una escuela, donde las futuras promesas puedan comenzar a deslizarse sobre el hielo y, además, poder formar una cantera para que el porvenir de este equipo nacional esté asegurado. Según el responsable de patinaje de velocidad sobre hielo en el Club Artic, José Calvo, "queremos dar un impulso a la cantera y a ver si conseguimos que se apunte más gente".
La pista que se utiliza para este deporte olímpico es similar a la de hockey sobre hielo, donde el óvalo al que dan vueltas debe medir unos 111 metros y sin división en calles. Los patinadores necesitan ser precisos y depurar la técnica para evitar las habituales caídas o descalificaciones que se suelen producir en una carrera. Entre una de las normas, como en todo deporte, se encuentra la indumentaria que tiene que llevar el patinador. Se emplean unos patines especiales, un casco y material anticorte en los trajes. En definitiva, "es una modalidad nueva y muy divertida, que posee muchos seguidores sobre todo en Canadá, Corea y Estados Unidos", confiesa la vicepresidenta de la Federación Española de Deportes de Hielo, Gloria Estefanell.
TODOS PUEDEN PARTICIPAR El Club Artic da la oportunidad de apuntarse en un equipo de iniciación para aprender esta modalidad de patinaje tan novedosa. El club no pone límite de edad, ya que todo el mundo que esté interesado puede participar. No obstante, el responsable de patinaje de velocidad, Jorge Calvo, reconoce que "de primeras queremos intentar que todo el mundo tenga la oportunidad de apuntarse, aunque hay que tener un nivel básico de patinaje". Es decir, saber patinar aunque sea con ruedas. En el caso de que no supiese patinar, podría realizar unos cursos de patinaje que existen en el propio club y que se imparten en la pista del Palacio de Hielo Artic.
Además, y con el objetivo de dar a conocer el short track, el pasado domingo, el Club Artic y la Federación Española de Deportes de Hielo, junto con la colaboración del Gobierno de Navarra y la Federación Navarra de Deportes de Invierno, organizaron una demostración de esta disciplina del patinaje en la pista del Palacio de Hielo Artic. A ella acudieron alrededor de 40 patinadores con edades comprendidas entre los 7 y los 24 años.
El patinador Álvaro Peña, miembro del equipo del Club Artic, reconoce que es un deporte duro, pero "es divertidísimo. Los primeros días cuesta un poco pero, en cuanto coges una curva más o menos rápida, te invade una sensación que es una pasada. Es una modalidad que engancha un montón". En definitiva, un deporte poco conocido, pero que parece tener un futuro prometedor, sobre todo aquí, en Navarra.