Huesca29

Helvetia27

HUESCA Voncina; Saubich (5), Ancizu (1), Alejandro Álvarez (3), Álvaro Ruiz (5,3p), Pesic (5) y Vieyra (1) -siete inicial-. También jugaron Julio Rodríguez (ps), Raúl Bartolomé (4), Ibai Cano, Tremps (5), Escribano, Bertos y Mira.

HELVETIA ANAITASUNA Matias Shulz; Cristian Martínez, Mikel Redondo, Rubén Montávez (3), Javier Borragán (6), Miguel Goñi (1) y Bernatonis (3) -siete inicial-. También jugaron Carvajal (2), Ricard Reig (3), Francisco Javier López (1), Carlos Chocarro (3) y Ragot (5, 4p).

Marcador cada cinco minutos 1-4, 6-6, 8-8, 11-10, 13-12 y 13-13 (descanso); 16-15, 20-16, 21-18, 23-22, 26-23 y 29-27.

Árbitros Carlos Luque e Ignacio Pascual. Excluyeron, por los locales, a Bartolomé, Pesic y Álvaro Ruiz; y por los visitantes, a Chocarro y Borragán.

Pabellón Palacio de los Deportes de Huesca (unos 1.500 espectadores).

-

Huesca. El Helvetia Anaitasuna no pudo ganar en Huesca en un partido que resultó tremendamente igualado y en el que los oscenses fueron más regulares y eficaces en el segundo período, donde el equipo navarro, en inferioridad numérica, se vio lastrado con una desventaja en el marcador que ya no fue capaz de recuperar.

El partido se desarrolló con diferentes alternativas en el marcador, en el que los oscenses empezaron más flojos hasta que, cumplido el primer cuarto de hora de partido, tomaron el pulso al choque, aunque fallaban lanzamientos muy claros, principalmente desde la línea de seis metros, mientras que el Helvetia, que arrancó con un contundente 1-4, se mostraba más acertado y seguro en ataque.

La reacción local llegó sobre todo cuando empezó a funcionar el contraataque, lo que le sirvió para retomar el mando y ponerse por delante en el marcador. Para entonces, el equipo navarro había bajado ya sus prestaciones y concedido demasiadas facilidades en defensa frente a un rival que jugaba más cómodo y que tenía peligro en todos sus jugadores.

En la segunda parte, el equipo que entrena José Francisco Nolasco salió más concentrado y con más intensidad y a los diez minutos alcanzó su máxima ventaja del encuentro (20-15), aprovechando la inferioridad numérica de su rival.

Cuando los oscenses parecían tener encarrilado el encuentro, llegó la reacción de los navarros que, con un parcial de 3-8, se volvieron a meter en el partido para incrementar la presión sobre los locales con un empate a 23 (m.50). Los últimos minutos fueron de gran intensidad por parte de los dos equipos, pero los oscenses siempre tuvieron el marcador a su favor.