COREA DEL SUR 26 Moon; Woo (5), Ch.Y. Kim (4), Choi (8, 4p), Ch.S. Kim, Sim (1) y Lee -equipo inicial- Ju (ps), O.A. Kim (3), Y.R. Jung (1), Jang (2), Yoon, S.H. Kim, J.H. Jung (2p), Kwon y J.Y. Kim.
ESPAÑA 29 Navarro; Carmen Martín (4), Mangué (6), Andrea Barnó (1), Nerea Pena (4), Eli Pinedo (3) y Cuadrado (3) -equipo inicial- Cristina González (ps), Ciobanu (ps), Nely Carla (4), Aguilar (2), Alonso, Chávez, Amorós (1), Patri Pinedo y Elorza (1).
Marcador 0-4, 2-6, 5-8, 7-9, 10-9 y 12-13; 14-16, 15-18, 17-19, 21-21, 22-25 y 26-29.
Árbitros Gjeding y Hansen (DEN). Excluyeron por dos minutos a Cheong Shim Kim (2), Nely Carla, Mangué (2) y Cuadrado.
Kazajistán 18
españa27
KAZAJISTÁN Konstantinova; Nikitina, Nedopekina (2), Baranovskaya (6, 1p), Latkina (1), Volnukhina (6, 2p) y Kulakova (3) -equipo inicial- Parfenova (ps), Aitenova (ps), Batuyeva (1), Klimenko, Kurgambaeva, Suyazova, Iskakova y Yakovleva.
ESPAÑA Cristina González; Alonso (6, 1p), Nerea Pena, Aguilar (3), Nely Carla Alberto (3), Amorós (2) y Cuadrado (1) -equipo inicial- Navarro (ps), Ciobanu (ps), Andrea Barnó, Martín (3), Mangué, Chávez (3), Eli Pinedo (4), Patri Pinedo (1) y Elorza (1).
Marcador 1-3, 3-6, 5-7, 6-8, 8-9 y 8-11; 9-12, 12-15, 13-18, 14-21, 17-23 y 18-27.
Árbitros Coulibaly y Diabate (CIV). Excluyeron por dos minutos a Batuyeva, Baranovskaya (2) y Volnukhina por Kazajistán; y a Carmen Martín por España.
-
sAO pAULO (bRASIL). La selección española sigue pisando fuerte en el Mundial femenino de Brasil. Al margen de la derrota ante Rusia, gran favorita al título, el combinado nacional ha vencido con autoridad a sus dos principales adversarias en la fase previa: Holanda y Corea del Sur.
El triunfo ayer ante Kazajistán deja a las jugadores que dirige Dueñas a un solo paso del segundo puesto del grupo. Sin embargo, la selección no fue capaz de demostrar la diferencia que venía marcando en los dos anteriores encuentros. España, contagiada por el juego de las kazajas, mostró su peor cara durante un paupérrimo primer tiempo.
El tanteador reflejaba a falta de cinco minutos para el descanso un preocupante 8-9 para las de Dueñas, que lastradas por su falta de intensidad, veían como el cuadro asiático, liderado por la pivote Baranovskaya, creía cada vez más en la posibilidad de dar la sorpresa. Pero la diferencia física, técnica y táctica entre ambos conjuntos es tan abismal, que a España tan sólo le bastó con aumentar un punto su nivel de juego en la segundo parte para sentenciar el partido.
Mañana la selección se enfrentará a la cenicienta Australia, que está contando sus partidos por goleadas. Caso de acabar segundas, las españolas se medirán en cuartos con las terceras del igualado Grupo A. En semifinales les esperará, problablemente, la anfitriona Brasil.