Una dana llegará este viernes al país con chubascos muy fuertes ademas de granizo de más de dos centímetros y rachas muy intensas de viento, especialmente en la mitad norte y tercio este peninsular, en lo que será un episodio de especial adversidad según la Aemet, del que Protección Civil ha alertado ya a la población para que se proteja.

Según la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), una dana (depresión aislada en niveles altos) situada hoy, jueves, al oeste de la península, penetrará mañana por el noroeste peninsular, inestabilizando el ambiente y dando lugar a tormentas de elevada adversidad en la mitad norte y tercio este del país, acompañadas localmente de granizo grande, rachas muy fuertes de viento y chubascos muy fuertes.

El episodio durará inicialmente hasta el sábado, y será el domingo 13 cuando la dana abandone la península para ser reemplazada por una dorsal atlántica que favorecería un incremento de nuevo de la estabilidad.

De acuerdo a las predicciones de la Aemet, mañana, viernes 11, se prevé que las tormentas comiencen a crecer a partir de la tarde en el entorno de la cordillera Cantábrica y el sistema Ibérico, desplazándose posteriormente hacia el norte o nordeste.

Las zonas con mayor potencial de adversidad -en relación con la probabilidad de granizo superior a 2 cm, chubascos que acumulen hasta 30-40 litros por metro cuadrado en una hora y rachas muy fuertes de viento-son el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón; también puntos del norte de Castilla y León, Asturias y Pirineos.

Varias comunidades en alerta naranja

Varias de esas comunidades activarán mañana por ello la alerta naranja (riesgo importante), según la Aemet.

Las tormentas se podrán regenerar sobre una misma zona, dando lugar a precipitaciones persistentes que den lugar a acumulados significativos. De forma menos intensa también serán probables este día las tormentas en puntos del tercio este peninsular.

El sábado 12 es probable que la dana se desplace hacia el este por la mitad norte peninsular, trasladándose la zona de mayor inestabilidad al cuadrante nordeste.

De esta forma las comunidades más afectadas por las tormentas más intensas y sus fenómenos adversos asociados serían de nuevo Aragón y, especialmente ese día, Catalunya.

De forma más local, también habrá tormentas significativas en puntos de la Comunidad Valenciana, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y este de Castilla y León, sin descartarse en Baleares.

En cuanto a la situación de este jueves, pese al predominio de tiempo estable, casi una decena de comunidades está en alerta además de por calor, por lluvias o tormentas.

Catalunya se encuentra en nivel de alerta naranja (riesgo importante) por acumulaciones de agua en zonas como la depresión central de Barcelona y de Lleida y en el Pirineo que podrán alcanzar hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Retrasos generalizados en el aeropuerto de Palma

En otras zonas, como en Baleares, la intensa tormenta caída hoy en Mallorca ha afectado a primera hora de la mañana al aeropuerto de Palma, en donde ha ocasionado retrasos generalizados en las llegadas y salidas de aviones y ha provocado goteras en las zonas de tránsito de pasajeros.

Las lluvias y el aparato eléctrico de la tormenta entre las 7:00 y las 9:00 horas en la capital balear y su entorno han obligado a regular el tráfico aéreo, ocasionando demoras en la mayor parte de los vuelos de esa franja horaria que se han prolongado en operaciones posteriores.

Según la Aemet, este jueves las máximas se mantendrán con valores que superan los 34-36 grados en amplias áreas de la mitad sur, la meseta norte y el Ebro. En estas áreas de la meseta sur y litorales mediterráneos no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados.

Se prevé que predomine la estabilidad en la península y Baleares excepto la fachada mediterránea y el noroeste en donde la entrada de aire húmedo favorecerá la presencia de nubosidad baja en Galicia y Cantábrico y de nubosidad baja y chubascos débiles en el este, más frecuentes en los interiores del nordeste e incluso fuertes en la Ibérica y los pirineos orientales.

Habrá tormentas y probables chubascos fuertes en la Ibérica y los pirineos orientales; no se descarta algún chubasco débil por la tarde en zonas de montaña del interior, de forma más probable en la cantábrica.