MADRID. El veterano alpinista Carlos Soria confesó ayer que tanto él como su equipo se sienten muy "orgullosos" por haberse quedado "muy cerca" de la cima de la montaña nepalí del Dhaulagiri, de 8.167 metros, objetivo de la Expedición BBVA 2012 y al que tuvo que renunciar este martes debido a las malas condiciones meteorológicas, el peligro de avalanchas y la pérdida del material básico que llevaban para hacer cumbre.
"Cuando no se ha alcanzado la cumbre por supuesto que queda un poso de ganas de volver a intentarlo. Pero aún así nos marchamos contentos del Dhaulagiri, porque hemos alcanzado una cota muy alta para las circunstancias que nos hemos encontrado en el intento. Es cierto que no hemos alcanzado la cima, pero nos hemos quedado muy cerca", comentó Carlos Soria en su diario tras el abandono.
Soria afirmó que llegar hasta los 7.600 metros bajo un intenso viento "es para estar orgullosos". "Después, cuando tuvimos que bajarnos, la montaña se puso peligrosa e imposible. Y pese a que hemos estado aquí esperando a que la situación cambiase, nuestros deseos no se han visto cumplidos y el tiempo no ha mejorado. Por eso nos vamos con buen sabor de boca, porque con los resultados en la mano, esta expedición ha sido un éxito", aseguró.
El montañero abulense anunció que no tiene ningún tipo de dudas de que volverá al Dhaulagiri, "posiblemente el próximo año o en 2014". Eso sí, tiene muy claro que en primavera, pues en otoño es una montaña "muy difícil de conquistar". "Mantengo intactas mis ganas de escalarla. Espero que la próxima vez os pueda dedicar un gran éxito a todos vosotros", dijo en alusión a los miles de fans que le han seguido por las redes sociales.
El Dhaulagiri, conocida como la Montaña Blanca, iba a ser la undécima montaña coronada por Carlos Soria, de 73 años, de entre las 14 más altas del mundo, ya que también tiene la intención de subir a las cimas del Kanchenjunga, Annapurna y la cima principal del Shisha Pangma para completar los catorce ochomiles del planeta.
Con apoyo de BBVA desde agosto de 2011, la Expedición partió de Madrid el pasado 2 de septiembre y ahora visitará la aldea de Sama para comprobar la evolución del proyecto solidario que pretende prestar ayuda a los más de 100 niños que estudian en la escuela local (www.bbvasuma.com/csoria).