Síguenos en redes sociales:

Eguzkiza defiende su título mundial

Visita hoy en Rumanía a Ionut Atodiresei, conocido como 'Pitbull'Confía en su rapidez y su técnica para batir a un rival zurdo, fuerte y pegador

Eguzkiza defiende su título mundialIñaki Porto

pamplona. El navarro Aitor Eguzkiza, de 28 años, ya está en Rumanía para realizar esta tarde la primera defensa de su título mundial de pesos superligeros (menos de 65 kilos). "Me siento bien, aunque es un combate muy duro. Me siento fuerte porque estos últimos meses he tenido bastantes peleas en periodos cortos de tiempo, y por tanto he podido entrenar bastante", afirmó Aitor, que ha estado ejercitándose últimamente para mejorar en especial su fondo físico y su resistencia, por lo que ha estado yendo a correr a lo largo de esta semana. Algo que le ha permitido disminuir su peso hasta la marca reglamentaria. "Tenía mucho miedo por si me pasaba de peso, pero el otro día cuando volví de correr pesaba 64,6, sólo 100 gramos más de lo reglamentario", relataba contento Eguzkiza que se tranquilizó tras su paso por la balanza.

Hace unos meses, la Asociación Mundial de Organizaciones de Kick-boxing (WAKO), hizo llegar a su padre, el también boxeador Joxe Vicente Eguzkiza una propuesta para que su hijo Aitor pusiera en juego el título mundial conseguido el año pasado frente a Michelle Iezzi, de Italia, en Anaitasuna. Tras pensarlo entre padre e hijo, los Eguzkiza dieron el sí, y hoy ha llegado el día en que el hijo de Joxe Vicente, que en su día también se colocó el cinturón de campeón, consiga revalidar su título mundial.

En el ring, enfrente de él, estará el rumano Ionut Atodiresei, conocido como Pitbull. El peleador es zurdo y ligero, y es un deportista multidisciplinar ya que ha practicado otras modalidades como Kickboxing, Jiu-Jitsu o Wushu, entre otros. A pesar de su temible apodo, Aitor sabe cuáles pueden ser sus ventajas para dejar KO al púgil rumano. "Creo que mi ventaja es la rapidez y la variedad de técnicas que puedo ofrecer, intentaré salirme un poco de su esquema con técnicas que no se espere", desveló el navarro, que confesó haber estudiado a su rival en Internet, algo no muy habitual ya que los boxeadores acostumbran a borrar estos archivos de la red para no dar pistas al rival. "Mi padre y yo hemos estado viendo vídeos en Internet porque no los ha quitado y hemos estado fijándonos en que es más bajo que yo, aunque es muy fuerte y muy pegador, además es zurdo", desgranó.

Eguzkiza admite que la presión del año pasado con respecto a éste es parecida. "En Rumanía, el público estará de su parte y eso se nota mucho en este deporte. Además, yo llegaré cansado del viaje. Da igual si vas a por el título por primera vez o si sólo quieres defenderlo: la presión la tenemos siempre", confesó Aitor. Tras su paso por Rumanía, a donde ha viajado con su padre y un árbitro español, Aitor sólo piensa en volver a Pamplona para disfrutar de las Navidades, unas vacaciones que le gustaría disfrutar con el cinturón dorado.