Malumbres dice adiós
balonmano tras 21 años, el meta debe abandonar las canchas por recomendación médica
pamplona - El balonmano español pierde a uno de los mejores guardametas de los últimos tiempos. El portero navarro Iñaki Malumbres, de 38 años -el próximo domingo cumplirá 39- se ha visto obligado a abandonar este deporte definitivamente por recomendación médica. De esta forma, se despide como jugador tras 20 años compitiendo en la liga Asobal y uno en la Macedonia.
A pesar de esta despedida de las canchas, el navarro se mostró contento y agradecido por todas las muestras de cariño recibidas tras el anuncio de su retirada. “El lunes lo hice oficial y la verdad es que me encuentro contento aunque también algo abrumado por el enorme apoyo que estoy recibiendo. La gente se está interesando por mí y lo agradezco. Es algo muy gratificante”, reconoció Malumbres.
Tras realizar -este pasado curso- una excelente temporada con el equipo Vardar Skopje (de Macedonia), con el que ganó la Liga SEHA y la Copa de Macedonia, el navarro tenía un acuerdo con el Atlético Valladolid para jugar la próxima temporada en División de Honor Plata.
Este proyecto se ha visto truncado por unas molestias arrastradas en las articulaciones y en los huesos que le han obligado a decir adiós definitivamente. “Llevo sufriendo molestias en las articulaciones y en distintas partes del cuerpo desde hace bastante tiempo. Hace tres años se me inflamaron los dedos y las articulaciones y hace poco más de un mes me sucedió lo mismo con el tobillo sin motivo aparente; desde ese momento nos dimos cuenta de que algo no iba bien y me hice pruebas. Así que entré en la consulta siendo jugador y salí como exjugador”, explicó. A pesar de la triste noticia, el guardameta está tranquilo y se siente “algo aliviado” ya que no sufre “nada grave”.
Malumbres tiene intención de tomarse unos días “para reflexionar” sobre qué quiere hacer a partir de ahora “tras todos estos años, que han sido muy intensos”. A largo plazo, a pesar de no continuar como jugador, tiene claro que seguirá ligado al balonmano. En principio como presidente de la Asociación de Jugadores, aunque tampoco descarta trabajar realizando otras funciones “que aunque no sean tan visibles, son igual de importantes”. “Lo que sí sé es que voy a seguir ligado a este deporte porque me ha dado mucho. Siento que es una responsabilidad de la gente que ha convivido tanto tiempo con el deporte, devolverle parte de lo que nos ha dado durante tantos años para intentar que tenga su lugar”, concluyó.
“Si no hubiera sido por estos problemas físicos, sé que habría aguantado unos años más como jugador porque, normalmente, los veteranos se retiran por estar desgastados psicológicamente y yo, en este sentido, estaba muy fuerte”, aseguró el guardameta.
Ahora afronta esta etapa con ilusión: “En esta vida, como en el deporte, unas veces se gana y otras se pierde, así que ahora empiezo otra etapa de mi vida, eso sí, con la misma ilusión que cuando comencé en el balonmano con 15 años”.
El villavés, que mide 1,85 metros y pesa 84 kilos -algo poco usual entre los guardametas de este deporte, que suelen destacar por su gran altura-, ha sido internacional absoluto en dos ocasiones y posee una dilatada trayectoria. Comenzó en las categorías inferiores del Beti Onak, de donde pasó al Gáldar canario para continuar en el Portland San Antonio, Arrate, CAI Aragón y Reale Ademar León. En 2013 fichó por el desaparecido Atlético de Madrid y después pasó esta última temporada al Vardar Skopje, equipo de la liga macedonia.
Trayectoria. Se formó en las categorías inferiores del Beti Onak. Después jugó en el Gáldar (Canarias) y continuó en el Portland San Antonio, Arrate, CAI Aragón, Reale Ademar León y Atlético de Madrid. La pasada temporada fichó por el equipo macedonio Vardar Skopje.
malumbres “voy a seguir ligado al balonmano”
El navarro aseguró que ahora desea devolverle a este deporte parte de lo que le ha dado porque cree que es su responsabilidad.
21
El villavés se ha dedicado profesionalmente al balonmano durante 21 años.