Síguenos en redes sociales:

Nace Elkarpelota

proyecto | la iniciativa comienza con el primer campus de pelota y seguirá con un centro de tecnificación

Nace Elkarpelota

pamplona - Juan Martínez de Irujo, Patxi Eugui, Peio Martínez de Eulate y Fernando Goñi presentaron ayer su proyecto Elkarpelota, una iniciativa que comenzará a finales de junio con el primer campus de pelota a mano.

Este no será un hecho aislado, ya que en septiembre abrirán un centro de tecnificación de pelotaris.

El campus se celebrará los días 29 y 30 de junio, 1 y 2 de julio en las instalaciones de la Agrupación Deportiva San Juan en horario de 9.00 a 14.00 horas. El precio será de 95 euros (se incluirá una camiseta y una foto de recuerdo) y para apuntarse los organizadores han facilitado el correo elkarpelota@gmail.com y el teléfono de información 619 884 328.

El plazo de inscripciones se cerrará el 15 de junio y las plazas, dirigidas a chicos y chicas de entre 6 y 16 años, serán limitadas.

La idea principal de esta iniciativa es acercar a los más pequeños al mundo de la pelota en un entorno de convivencia con los compañeros y los monitores.

Los participantes de la misma podrán mejorar los patrones técnicos y recibirán charlas relacionadas con los aspectos que rodean a la pelota, como: preparación física, colocación de tacos o prevención de lesiones, entre otros.

Juan Martínez de Irujo comentó cómo surgió la idea de este proyecto: “Los cuatro somos unos enamorados de la pelota y creemos que todavía nos quedan cosas que aportar a los chavales. Esperamos que con nuestra experiencia podamos ayudarles a formarse y enseñarles”.

“Queremos ilusionar a los chicos y que ellos nos transmitan su ilusión a nosotros, vivir la pelota y que cuando los chicos salgan vuelvan a los clubes con más ganas todavía”, añadió Peio Martínez de Eulate.

Además, Fernando Goñi explicó que las escuelas de pelota cuentan con muy pocas fichas entre los más pequeños y estas propuestas pueden ser una ayuda para ellas: “El fin de este proyecto es conseguir llamar la atención de algunos y conseguir que los que ya están enganchados a la pelota tengan ilusión por ella. Hay que seguir el ritmo que llevan otros deportes. Nosotros contamos con el mejor pelotari en la actualidad y es un lujazo”.

“Hay que ponerse al ritmo que ponen otros deportes que organizan actividades y la pelota no puede quedarse atrás. Creemos que es el momento de transmitir, que nuestro paso por la pelota no se quede en nuestras actuaciones, queremos aportar algo más”, continuó Goñi.

Sobre sus capacidades como monitores, Patxi Eugui confesó que todos en algún momento han sido monitores y que además quieren aportar sus experiencias: “Nosotros hemos vivido desde pequeños la pelota, sabemos los errores que se cometen con edades jóvenes porque los hemos cometido, la formación y la forma de jugar que hay que potenciar según la edad que tienes y las virtudes que hay que ir puliendo, queremos transmitir eso a los jóvenes que se apunten”.