El herri kirolak comenzó el miércoles, día 8, con el Campeonato Navarro de tronza del cuadro femenino. Este se resolvió con Itziar Núñez y Ana López como campeonas con un tiempo de 7:29 minutos. En el segundo puesto quedaron Itxaso Onsalo y Xanta Sousa, con 7:54 y, en tercera posición con 8:04, Nerea Sorondo y Amaia García. Esa misma mañana también se disputó el cuadro masculino, que se llevaron Julen Kañamares y Mikel Eugi con un nuevo récord, de 6:53. Por detras de ellos finalizaron Josetxo e Iñaki Barberena (7:31) y, en tercer lugar, Xabier Urrutia y Daniel Saldias (8.56).
El día 9 comenzó con el Campeonato de yunque femenino. Maika Ariztegi, con 93 alzadas, fue la campeona, mientras que Mertxe Ariztegi, con 82, terminó segunda y Amaia Echeverría, con 81, tercera. El Campeonato masculino se resolvió con Josetxo Urrutia como campeón con 86 alzadas, seguido de Aritz Izuzkiza, con 81 e Imanol Martín, con 78. Por último, Miguel Ángel Mariñelarena se llevó el XVII Trofeo San Fermín de Motosierras, por delante de Alain Salvador, que fue segundo.
Al día siguiente llegó el turno del Campeonato Navarro de tronza de la categoría cadete. Antton Irigoien e Iker Alemán se impusieron, con un tiempo de 6:24.35. Los subcampeones fueron Julen Mailharin y Unai Rodríguez (6:26.09) y terceros, Jon Aranburu y Unai Irigoien (7:15.61).
El día 11 hubo tres pruebas; en la primera, el campeonato navarro de levantamiento de piedra, Xabier Ariztegi, conocido como Santxin fue el campeón con 5.362,5 kilogramos levantados en total. Josetxo Urrutia, segundo con 4.925 y tercero, Sebastián Martikorena con 4.350 kilogramos levantados. La segunda prueba fue el Campeonato Navarro de txinga-erute femenino. Esta vez se impuso una habitual, Xanta Sousa, campeona con 34 plazas 1/2 4,20 metros, seguida de Karmele Zestau, con 11 plazas, y Amaia Echeverría, con 10 plazas 1/2 5,90 metros. La última prueba fue el Campeonato Navarro de levantamiento de fardo. En primera posición quedó Lander Landiribar, con 13 alzadas y una alzada más fuera de tiempo. El segundo fue Iñigo Goienetxe, con 13 alzadas, pero sin realizar ninguna alzada fuera de tiempo. Y tercero, Eneko Telletxea, que levantó 8 veces el fardo.
El día 12 se disputó el campeonato navarro de levantamiento de carro, del que fue campeón Pierre Casusi, con 4 vueltas. En segunda posición quedó Simon Thomas Callaghan, que completó 3 vueltas y 55 centímetros, y tercero, Álvaro Zugarrondo, con 3 vueltas y 15 centímetros. Además, se llevó a cabo el campeonato navarro de aizkora por parejas. Jon Rekondo y Rubén Saralegi fueron campeones. Ander Erasun y Donato Larretxea, subcampeones; y Floren Nazabal y Julen Kañamares quedaron en tercera posición. Después hubo una exhibición de levantamiento de piedra con Inaxio Perurena.
El penúltimo día de competición comenzó con la eliminatoria del Campeonato Navarro de aizkolaris de 3ª categoría, en la que el primero fue Oier Kañamares con un tiempo de 4:46. El segundo fue Joxean Etxeberria (5:41), seguido de Jon Telletxea (6:05), Iosu Agirre (6:34), Moises Gogorza (8:11), Esteban Pikabea (9:16) y Koldo Garcia (12:07). Los cinco primeros clasificados en esta eliminatoria pasan a la final. Además, esa misma mañana hubo una exhibición de de los hermanos Kañamares de corte de tronco con azada.
Para finalizar, el día 14 se disputó el campeonato navarro de txinga- erute masculino, en el que se coronó Simon Thomas Callaghan, que cubrió 11 plazas. El subcampeón fue Josu Gamio, con 9 plazas ¾ 1,60 metros y el tercero, Adrián Berruezo, con 7 plazas 0,70 metros, Esa misma mañana se celebraron las exhibiciones de motosierra, por Mikel Lasarte, y levantamiento y lanzamiento de fardo, por Andde Arbenoitz.