Síguenos en redes sociales:

El experimento

Frontball | Cinco pelotaris navarros viajan a México para participar entre mañana y el sábado en la primera edición del Mundial

El experimentoPATXI CASCANTE

Pamplona - Tepito (Ciudad de México) se va a convertir entre mañana y el próximo sábado en la sede de la primera edición del Mundial de Frontball, “una nueva disciplina deportiva dinámica y moderna, un punto de intersección de diferentes juegos de pelota a mano practicados a través del mundo”, según define en su página de Internet la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV), ente que desde 2015 organiza competiciones internacionales de una modalidad cuyos inicios datan de 2008. “One ball, one wall and let’s start!”. Así publicita la web del campeonato una especialidad novedosa, pero que está teniendo una enorme aceptación. La traducción adaptada, que no literal, sería: “Una pelota, una pared y ¡a jugar!”. Y a eso están dispuestos manistas de 24 países, entre ellos España, cuyos representantes partieron ayer rumbo a tierras mexicanas. Cinco de los seis pelotaris de la selección que tomarán parte en la competición son navarros: los séniors Eneko Yoldi (Huarte), Eduardo Vidan (Paz Ziganda) y Maite Ruiz de Larramendi (Oberena), con la vizcaína Olatz Arrizabalaga completando el equipo de categoría absoluta; y los sub-22 Iker Espinal (Huarte) y Haritz Jamar (Oberena).

Pero la representación navarra no concluye ahí. El director deportivo de la selección española, Xabier Asiáin, también es navarro y desglosa para este periódico las posibilidades de su equipo, pero, sobre todo, sus objetivos a corto y largo plazo. “Viajamos con muy poca experiencia, pero con muy buenas sensaciones, muchas ganas de aprender y sin nada de presión porque no sabemos qué nos vamos a encontrar”, expone el técnico. “Hay que tener en cuenta que nuestros pelotaris llevan jugando a frontball desde hace unos pocos meses, pero en nuestro grupo tenemos a gente como Eneko (Yoldi) y Maite (Ruiz de Larramendi), que ya han sido campeones del mundo en mano y paleta goma, respectivamente, y el que es artista se adapta muy rápido. El problema es que en otros países llevan jugando desde 2008 y, aunque hemos visto vídeos de algunos rivales, no sabemos qué nivel tienen realmente y nos faltan cosas por mejorar, sobre todo referentes a estrategia y colocación”, advierte Asiáin, que habla de Francia y México como los favoritos, aunque sin descartar a los representantes de Estados Unidos.

Por YouTube Cada selección puede presentar a dos participantes por categoría (sénior masculina y femenina y sub-22 masculina) y todos los días habrá partidos, con la jornada del sábado dedicada a las semifinales y las finales. El canal de YouTube de la FIPV anuncia la retransmisión en directo de dos partidos de la inauguración, así como de las rondas finales, aunque también es probable que emita otros muchos, teniendo en cuenta que la diferencia horaria entre México y España es de siete horas (por ejemplo, cuando allí sean las 9.00 horas, aquí serán las 16.00).