Síguenos en redes sociales:

El nuevo frontón del Navarra Arena, a prueba

Pelotaris compueban el comportamiento del frontis y del suelo de la cancha pamplonesa

Pamplona. Los pelotaris Olaizola II y Mariezkurrena II, de Asegarce, y Irribarria y Martija, de Aspe, han probado hoy durante veinte minutos, por primera vez, el frontón de Navarra Arena, y se han mostrado satisfechos de la cancha.

Las sensaciones han sido positivas para los pelotaris, que han destacado la cercanía del público, la acústica y la rapidez de la cancha.

Durante el encuentro de apertura del frontón, el gerente de Asegarce, Rafa Etxeberría, se ha mostrado satisfecho: "Nos ha gustado el frontón, el sonido de la pelota y que es muy acogedor".

Por su parte, Inaxio Errandonea, director comercial de Aspe, ha explicado que "es un frontón espectacular, es más recogido y donde la pelota suena mejor".

También, Javier Lacunza, gerente de la sociedad pública NICDO, ha dicho que hoy "probamos el frontón íntegramente montado por primera vez", como se verá el 29 de septiembre, fecha en la que se celebrará el primer partido abierto al público.

El frontón del Navarra Arena cuenta con 600 metros cuadrados de pista y una capacidad para 3.000 personas. Cuenta con 2.000 butacas retráctiles gracias a los graderíos telescópicos orientables a pista central y frontón.

Esta grada puede ocultarse en el sótano, unificando ambas pistas. La distribución de las gradas permite muy buena visibilidad de la cancha y que la gente esté muy cerca de la zona de juego.

Durante la prueba, los pelotaris se han desplazado por toda la pista jugando desde todos los ángulos y comprobando las posibilidades de la cancha y, según han declarado, es un "frontón bueno".

Los pelotaris de Aspe se han mostrado satisfechos: "Es un buen frontón, tiene muy buena imagen, de atrás se parece un poco al de Vitoria", ha declarado Martija.

Por su parte, Irribarria ha añadido que ha tenido "muy buenas sensaciones desde el principio y con el sonido han hecho muy buen trabajo".

Olaizola II, de Asegarce, ha reconocido que "es un frontón muy bonito y que la pelota suena bastante bien para ser el frontón tan nuevo", ya que normalmente "suele perderse el sonido de la pelota en los frontones nuevos y eso disminuye el espectáculo".

Navarra Arena dispone de un sistema de sonido que permite retransmitir en todo el edificio con posibilidad de ajustarlo por zonas.

El frontón contará con dos pantallas LED de 6 por 4 metros con capacidad de transmitir contenido audiovisual y marcador.

Además, cuenta vestuarios completos para pelotaris y jueces, zona de calentamiento para los jugadores, taquillas, enfermería, cafetería y barra, así como sala de prensa y butacas de prensa con posibilidad de acoplamiento de mesa.

Además, la infraestructura es sostenible gracias a sistemas geotérmicos y de generación de calor con biomasa entre otras tecnologías.

Esta prueba del pabellón precede a la inauguración de la cancha pamplonesa, que será el 29 de septiembre con la celebración de la final del Masters Codere para la que se han vendido, aproximadamente, 1.500 localidades.