Ezkurdia-Altuna y la piel de cordero
MANO | Joseba Ezkurdia y jokin Altuna huyen del papel de favoritos en la final del Cuatro y Medio del domingo, en una elección de material de guante blanco EN EL nAVARRA arENA
pAMPLONA - Joseba Ezkurdia y Jokin Altuna se esquivan. No quieren ser lobos. Prefieren la piel de cordero, aunque se les intuyan dos colmillos afilados en la sonrisa. ¿Quién es el favorito para la final del Cuatro y Medio del domingo en el frontón Navarra Arena de Pamplona? En las entrañas de megalítico pabellón no hay lugar para vitolas ni etiquetas. Ayer se escondieron. Hay disfraces y, al fondo está la lana, un vellocino de oro, negro como la pez, que calafatea las fisuras de la logística de la contienda. El cetro es la gran ballena blanca, el leviatán, que buscarán los protagonistas con únicamente una semana de ensayos en el desconocido frontón, en el que ya se encontraron el curso pasado en similares circunstancias. “Es importante mirar por el pelotari, que necesita amoldarse”, dice el guipuzcoano, cargado de razón.
Una cita de tamaña enjundia es algo más que un único partido en el que se decide toda una competición. Mucho más. Así, los dos contendientes esconden los mordiscos de los precedentes, los balazos de un torneo que han vivido en Las Antípodas. Altuna III transitó por un océano tranquilo como un plato, exceptuando el eléctrico choque ante Erik Jaka. Se anudó a la velocidad de crucero de un fuera de serie para amoldarse a una especialidad en la que se cincela como el David de Miguel Ángel: facciones perfectas, ejecución asombrosa, arte histórico. Ezkurdia, por su parte, campeón en liza, vivió dos maremotos. Siendo un transatlántico por su capacidad de dar velocidad al cuero y por disponer de un andamiaje de molino de viento, tuvo que contener las vías de agua ante Unai Laso, al que remontó un 13-21, y ante Jaka en la semifinal. ¿Quién pone el cascabel al gato?
“Me ha tocado jugar muchos partidos como favorito y no le doy importancia. Bajo mi punto de vista, Ezkurdia es el actual campeón y el favorito. Lo hace todo bien: defender, atacar, sacar, restar? Además, tiene experiencia y confianza en sí mismo”, recita Altuna III, que dio todo un recital en la semifinal frente a Laso (22-10). El amezketarra ha ganado todo y no tiene fisuras. Todo puede cambiar en una final, por supuesto. La velocidad y agresividad del pelotazo de Joseba es una cuestión capital. “Depende de cómo te encuentres. Muchas veces me catalogan como un pelotari técnico, pero muchas veces he ganado partidos por velocidad. A ese nivel, si no la tienes, no dispones de opciones”, desgrana el guipuzcoano de Aspe. De este modo, Altuna da mucha importancia a las sensaciones en los primeros compases del enfrentamiento del domingo. “Son días en los que se trastocan muchas cosas. Según mi experiencia, los momentos iniciales valen mucho”, comenta. Incluso, ya va notando el aleteo en el estómago, que en un par de días se transformarán en una manada de pitbulls hambrientos. “Estoy tranquilo y duermo bien, no me despierto, pero sí que me cuesta conciliar el sueño. Es el momento de enfocarse en el partido y afrontarlo, porque ya está cerca”, reseña el guipuzcoano.
Si bien Altuna III señala directamente al delantero de Sakana como el rival a batir, el navarro evita saborear ese caramelo envenenado de presión. “Jokin realizó una semifinal muy buena, está muy bien y los medios parecen focalizados en él. Yo estoy concentrando en lo mío”, revela el poderoso manista de Arbizu, quien acumula tres finales en Primera en dos campañas. “Estoy tranquilo, pero voy sintiendo esas mariposas en la tripa. Estoy ilusionado y con ganas de que llegue ya el domingo, ya que es uno de los tres días más importantes de la pelota”, confiesa el campeón en curso del acotado.
El ritmo apunta a ser el cimiento del envite del domingo, puesto que ambos contendientes valoran esa cualidad como principal para domar la exigencia salvaje de la especialidad. “El que lleve la iniciativa tendrá mucho ganado”, argumentan. Ezkurdia, cuya mayor virtud en 2018 fue maniatar al artista de Amezketa con agresividad y violencia, es el ejemplo perfecto. “Me espero un partido duro y creo que no se romperá. Habrá nervios y tensión. Será un enfrentamiento físico y con mucho ritmo”, define Joseba. A tumba abierta.
EL MATERIAL Y EL FRONTÓN En la elección de material de ayer en el Navarra Arena no hubo pegas con el material, pero sí que se seleccionaron cueros muy distintos. Ezkurdia apuntó a unos “más exigentes y fuertes” para controlar a Altuna, quien, con la intención de variar, optó por pelotas “de jugar”. El cuero más vivo se quedó en el cestaño.
Eso sí, la incógnita será el frontón. La pared izquierda es el mayor “miedo” del navarro. “El año pasado los dos primeros entrenamientos aquí fueron duros. El suelo es muy bueno y el frontis no me ha hecho extraños, pero el mayor miedo es la pared. La pelota tira y no hay tiempo para meter la mano”, cuenta Ezkurdia. Gracias a ello, en 2018, Joseba se anotó cinco saques contra Jokin y más de media docena de dos paredes. “El Navarra Arena es bueno para el dos paredes, porque tienes la opción de desplazar mucho a tu contrario”, remacha el navarro. Entretanto, Altuna III valora que “estuve dominado en todos los tantos”. La clave está en atacar en un compromiso con dos lobos que quieren ser corderos.