pamplona - El Campeonato de España de Gimnasia Rítmica de Conjuntos, que este año se celebra en Zaragoza, comienza mañana, donde compiten los clubes navarros de Alaia, Anaitasuna, Ansoáin y Lagunak. Entre las cuatro entidades reúnen a 17 conjuntos, es decir, 85 jóvenes navarros competirán este fin de semana en la capital aragonesa. Esta temporada el club Alaia del Valle de Egüés es el único que cuenta con una agrupación en la máxima categoría y otra en Benjamín, siendo así la entidad navarra que más conjuntos aporta al torneo, seis. Las pruebas se pueden seguir por la web de Laligasports o su canal de Facebook.
Las gimnastas llevan meses preparándose para el Campeonato de España de Gimnasia Rítmica, última prueba de la temporada y la más importante. Durante los últimos meses las deportistas han estado perfeccionando sus ejercicios y han participado en torneos para medirse a sus rivales.
El Campeonato de España de Conjuntos consta de dos pases eliminatorios, durante el viernes y el sábado, para decidir así los finalistas del domingo. Los ocho primeros conjuntos en primera, sénior, júnior, infantil y alevín disputarán el domingo las finales de aparato. El conjunto navarro más joven es la formación benjamín de Alaia y competirán el sábado y el domingo.
Alaia
En busca de llegar a la final
El Club Rítmica Alaia, del Valle de Egüés, es la única entidad navarra con un conjunto en Primera Categoría, también en Benjamín. Son un total de 6 conjuntos con los que Alaia competirá este fin de semana en Zaragoza. Las pupilas de Maite Resano, entrenadora y presidenta del club, tienen altas aspiraciones después de demostrar durante toda la temporada que están a un gran nivel. Las de Alaia vienen de ganar el Euskalgym en categoría sénior y alevín. Su conjunto júnior también se colgó el bronce en la Copa de España y podrían conseguir entrar en finales.
Maite Resano, preguntada por los objetivos del club, explicó que cada conjunto tiene unas metas diferentes: “Las benjamines compiten por primera vez en un Campeonato de España así que el objetivo es que disfruten de la experiencia”. Por otro lado, con el conjunto de Primera Categoría les gustaría estar en finales al igual que con otros equipos.
“La temporada ha ido muy bien para el Alaia. Creo que la trayectoria es buena, pero sabemos que nos lo jugamos todo en dos minutos y medio. Llevamos muchos años rindiendo en la máxima categoría y el conjunto que llevamos está formado por gimnastas con mucha calidad, pero sabemos que no se puede fallar. Son grandes gimnastas y se que lo pueden hacer muy bien, así que esperemos verlas en las finales el domingo”, argumentó la entrenadora.
Anaitasuna
A disfrutar como en cada entrenamiento
El Club Anaitasuna, uno de los referentes en gimnasia rítmica en Navarra, se desplaza a Zaragoza con un total de cinco conjuntos, dos de ellos en categoría sénior. Esta entidad también viene de hacer una muy buena temporada logrando el último triunfo el sábado pasado en el Torneo Ciudad de Logroño en categoría sénior mayor. Estas mismas atletas también consiguieron el oro en el torneo organizado en Anaitasuna el pasado mes de octubre.
Chari Torres, entrenadora del club Anaitasuna declaró que van a Zaragoza con “toda la ilusión del mundo”. Su único objetivo es “hacer el ejercicio tal y como lo tenemos ensayado”. La entrenadora también comentó que llevan cinco conjuntos diferentes, cada uno de ellos en su respectivo nivel, pero que no aspiran a ganar. “Todas han mejorado durante la temporada y han dado un gran paso hacia adelante. Queremos verlas allí como cada tarde en Anaitasuna”, dijo Torres.
Este año es especial para el conjunto sénior mayor porque han recuperado a Ana Llorens, gimnasta que dejó hace unos años el deporte y que este año compite por última vez. Llorens además de competir con Anaitasuna también es entrenadora del conjunto júnior y atleta a un gran nivel. “Es un año especial porque Ana Llorens ha hecho el esfuerzo”, dijo Chari Torres.
Ansoáin
Segundo año en la máxima categoría
El club de gimnasia rítmica de Ansoáin tan solo cuenta con dos conjuntos para este Campeonato de España en Zaragoza. Sin embargo, ambos grupos vienen de realizar una muy buena temporada quedando subcampeonas navarras en alevín y campeonas navarras en júnior. A pesar de estos buenos resultados no se quieren ilusionar y no esperan estar en finales según contó su entrenadora, Judith Fernández.
“Hace dos años que hemos subido a categoría absoluta así que el objetivo no es nada pretencioso sino que hagan bien el trabajo de toda la temporada y que se queden satisfechas. Ha sido una temporada brillante para ellas”, afirmó Fernández.
Lagunak
Quieren quedarse satisfechas
Las gimnastas del club de Barañáin también han cosechado muy buenos resultados durante esta temporada y van a Zaragoza a disfrutar y a hacer sus ejercicios lo mejor posible. El equipo sénior mayor consiguió el oro en el Campeonato Navarro y plata en el torneo Izar Leku, entre otros.
Uxue Almiñana, entrenadora de Lagunak tiene muy claro el objetivo “hacer bien los ejercicios y quedarnos satisfechas con nuestro trabajo en los cuatro conjuntos que llevamos”, dijo.
La entrenadora también admitió que estaban en un buen momento de forma y que han trabajado bien durante toda la temporada y ahora solo les queda “enseñarlo”, los resultados les dan más igual, para ellas lo más importante es quedarse contentas.
CONCURSO GENERAL (DOS PASES)
Infantil (Aros y Mazas)
Anaitasuna Viernes 9.18 y Sábado 12.54
Alaia Viernes 10.00 y Sábado 12.27
LagunakViernes 10.42 y Sábado 13.09
Júnior (Cintas y Aros)
AnaitasunaViernes 10.27 y Sábado 12.54
AnsoáinViernes 12.03 y Sábado 9.33
AlaiaViernes 12.15 y Sábado 9.45
LgunakViernes 12.21 y Sábado 9.51
Alevín (Cuerdas)
AnaitasunaViernes 14.38 y Sábado 16.00
AnsoainViernes 15.00 y Sábado 16.22
AlaiaViernes 16.50 y Sábado 15.22
Sénior (Mazas y Aros)
Anaitasuna P Viernes 15.14 y Sábado 18.00
Lagunak MViernes 18.44 y Sábado15.25
Lagunak PViernes 19.38 y Sábado 16.14
Anaitasuna P Viernes 19.44 y Sábado16.20
AlaiaViernes 20.08 y Sábado 17.11
Primera (Pelotas)
AlaiaViernes 19.29 y Sábado 19.16
Benjamín (Manos libres)
AlaiaSábado 18.08 y Domingo 10.19
17
Un total de 17 conjuntos de los clubes navarros: Alaia, Anaitasuna, Ansoain y Lagunak competirán este fin de semana.
Primera. Arantxa Saragüeta, María Ruiz, Alexandra Nastase, Anna tuktarova y Amaia Biurrun.
Sénior. Aintzane Olaizola, Sara García, Lucía Alcalde, Amaya Villanueva y Naroa Idoate.
Júnior. Laura Navarro, Leire San Martín, Marina Jiménez, Itxaso Arregui y Nagore Vázquez.
Infantil. Nerea Urrastabaso, Sofía Sabalza ,Saioa Goñi, Maialen Sáez ,Alba Esparza y Valeria Fanlo.
Benjamin. Leticia Beortegui, Lucía Navarro, Claudia Egozcue, Alejandra Galleg,o Naroa Iso y Sofia Garcia.
Alevín. Iraia Pérez ,Aitana Fanlo, Daniela Ruiz, Uxue Macuso y Adriana Ventura.
Entrenadoras. Silvia Huarte, Sara Ollón y Maite Resano.
Sénior M. Ana Llorens, Irati Enderiz, Saioa Osta, Leire Rodriguez y Laura Liberal.
Sénior P. Marta Balduz, Amaia Aranguren, Uxue Pérez, Alba Montoya y Avril Sarasola.
Júnior. Sua Herrero, Ainoa Liberal, Yun García, Iratxe Garcia, Nerea Bañuelos y Naroa Urrutia.
Infantil. Maya Salinas, Iratxe Martinez De Estibariz, Lucía Juez, Leire Chica, Mereia Fernández, Irati Marró y Nicoleta Ruso.
Alevín. Ane Camarzana, Clohe Alvarez, Anne Etxagüe, Elena Gómez, Carolina Gómez, Ángela Ursua e Ivana Verega.
Entrenadoras. Ana Llorens, Patricia Gutierrez y Chari Torres.
Júnior. Irati Larrea, Naiara Ondarra, Irune Elizalde, Maddi Olabe, María Ansorena y Ariane Berastegui.
Alevín. Ane Alfaro, Ane Marín, Olaia Aranguibel, Soraya Feri, Daniela de Oliveira y Laida Szymeczko.
Entrenadoras. Maite Fernández y Judith Fernández.
Sénior M. Estibaliz Garriz, Ander Olcoz, Vega Cigudosa, Anne Ariz, Ane Ibañez y Andrea Herrero.
Sénior P. Oihane Palacios, Alejandra Mayordomo, Carlota Sola, Irati Beguiristain, Estibaliz García y Elena Sánchez.
Júnior. Elena Palacios, Laura Alejandre, Irune Fernández, Iune Larrayoz, Helene Etxeberría y Laura Osta.
Infantil. Victoria Jimenez, Malen Careaga, Marina Salaverría, Sara Ojer, Rebeca Díaz y Paulina Nieto.
Entrenadores. Javier Redrado y Uxue Almiñana