ALEMANIA Bitter; Zerbe (1), Wiede (1), Golla (4), Wiencek (2), Köster (3) y Dahmke (1) -equipo inicial- Rebmann (ps), Reichmann (2p), Weber (2), Sutzke (2), Ernst (1), Steinert, Schmidt, Zieker (4) y Drux.

ESPAÑA Pérez de Vargas; Aleix Gómez (4, 2p), Maqueda (6), Casado (5), Antonio García (3), Ángel Fernández y Figueras (4) -equipo inicial- Corrales (ps), Gurbindo (1), Peciña, Solé (5), Ariño, Gedeón Guardiola, Sánchez-Migallón, Chema Márquez (1) y Odriozola.

Marcador cada 5 minutos 3-3, 4-5, 8-8, 11-10, 12-13 y 12-14 (Descanso) 12-16, 14-20, 14-21, 18-24, 21-28 y 23-29.

Árbitros Bonaventura y Bonaventura (FRA). Excluyeron por dos minutos a Golla por Alemania.

Pabellón Ondrej Nepela Arena de Bratislava.

- La selección española masculina de balonmano se llevó un gran encuentro (23-29) ayer ante Alemania -con doce jugadores de baja por covid- como inicio de la Ronda Principal del Europeo 2022, la segunda y definitiva fase que lleva a unas semifinales que tiene bien encaminada la vigente campeona. Sin descanso, hoy se enfrentará a Rusia en el segundo partido de la segunda fase

El equipo de Jordi Ribera batalló contra el espesor que provoca el juego alemán y sacó adelante un partido clave, más si cabe por la derrota poco antes de Rusia ante Suecia. Así, España es la única del Grupo 2 con cuatro puntos, una renta que buscará engordar hoy ante los rusos.

Los Hispanos, que no se libraron de la covid con los contagios pocas horas antes de Joan Cañellas e Ian Tarrafeta, sacaron una aplastante versión. Gonzalo Pérez de Vargas echó el cerrojo en el segundo tiempo ante una Alemania muy mermada también por los positivos con doce bajas.

Los de Ribera tomaron el mando de verdad cuando sacó su mejor versión defensiva. El duro bloque alemán y las continuas faltas cortaron mucho el ritmo, pero entre Casado, Figueras y Aleix Gómez dieron imaginación al ataque de la campeona. Las paradas de Pérez de Vargas también aparecieron en un intenso intercambio (4-6).

Alemania mandó en pocas ocasiones y, dentro de la igualdad, los Hispanos marcaron diferencias con una recta final de gran defensa. Diez minutos en los que secaron a los alemanes pero no aprovecharon los muchos balones recuperados. La precipitación en busca del gol evitó que España sacara más provecho aunque se fue al descanso con el marcador a favor y mejores sensaciones (12-14).

En la reanudación el guion no cambió. Gonzalo alargó la sequía alemana y España logró esa renta más cómoda en cinco minutos (12-17). Alfred Gíslason apostó por atacar con siete pero el meta español quiso el protagonismo, con paradas que hicieron buenas los ataques en despegue.

El cuadro alemán pasó de los 15 minutos sin anotar y, con la entrada en acción de los extremos especialmente Ferran Solé (12-19), los Hispanos ganaron un colchón desde la combinación que no supo leer su rival. Sin pérdidas y con las ideas claras, la campeona dejó un recital coral siempre metida en defensa.

Zieker sacó algo de orgullo pero la victoria estaba más que atada por los de Ribera (19-27) con Maqueda también sumado a la fiesta. Ambos equipos pensaron ya en el siguiente partido, sin descanso para ninguno, pero con los 4 puntos y el pase a semis en bandeja para España, hoy en otro duelo directo ante Rusia.

Previa. La selección de Jordi Ribera no tiene jornada de descanso y se enfrenta hoy contra Rusia (15.30 horas). Los Hispanos,seguirán contando con las bajas del lateral Joan Cañellas y el central Ian Tarrafeta, afectados por el Covid. Los rusos llegan al compromiso con la necesidad de ganar. En la jornada de ayer cayeron 23-29 ante Suecia, subcampeona del mundo. Otra derrota podría suponer su eliminación del Main Round. España, con una victoria en su bolsillo e imbatida en el Europeo intentará asegurar parte del pase a las semifinales. Los dos mejores de cada grupo serán los que peleen por las medallas.