La selección española femenina de baloncesto en silla de ruedas, con la navarra Beatriz Azcona, cayó ayer ante Gran Bretaña por 34-69 en su partido del Grupo A de la fase preliminar de los Juegos Paralímpicos de París 2024, disputado en el estadio de Bercy.
Las británicas dominaron desde el inicio, con una defensa sólida y eficacia en sus tiros, mientras que España luchó por encontrar su ritmo ofensivo, con varias pérdidas y fallos en sus intentos de tiro. El primer cuarto terminó con un marcador en favor de Gran Bretaña (7-20).
En la segunda manga, el equipo británico se mantuvo superior todo el período y se impuso con un 17-37. Pese a los esfuerzos de Beatriz Zudaire, la máxima anotadora de la selección y Ortega, las británicas, lideradas por Love y Atkin, mantuvieron su dominio y aprovecharon los errores españoles para aumentar la diferencia.
Gran Bretaña amplió aún más su ventaja en el tercer cuarto y finalizó con un marcador de 25-52 en su favor. A pesar de los intentos del equipo español por mantenerse en el juego y su esfuerzo en corregir errores de gestión del balón y mejorar la precisión en los tiros, los puntos y rebotes logrados no fueron suficientes para detener el avance de las británicas.
En el último cuarto, Gran Bretaña selló su victoria con un contundente 34-69. A lo largo del período, el equipo británico continuó ampliando su diferencia de puntos, con una sólida defensa y precisión ofensiva.
España intentó reducir la diferencia con tiros y rebotes, pero las intervenciones decisivas de Haizelden y Love garantizaron el dominio británico. Pese a la derrota, la selección española sigue en la competición y se preparará para su próximo desafío contra China este viernes.
Primera medalla
A diferencia del equipo de baloncesto, la suerte corrió del valenciano Ricardo Ten y se colgó ayer la medalla de bronce en la persecución de tres kilómetros de ciclismo en pista, de la clase C1 de discapacitados físicos, en la primera jornada de competición de los Juegos Paralímpicos de París disputada en el velódromo de Saint-Quentin-en-Yvelines.
Ten, de 49 años, llegó a París avalado por los tres oros logrados en las últimas tres Copas del Mundo de 2024 en Australia, Bélgica e Italia y con los dos oros logrados el pasado año en los Mundiales de pista de Glasgow en omnium y scratch.
Su participación en París comenzó en la ronda de clasificación, en la que finalizó tercero con un tiempo de 3:43.765 que le privó de pelear por el oro y la plata.
En la carrera por el tercer escalón del podio se enfrentó al alemán Pierre Senska, al que ganó con un tiempo de 3:45.152, muy superior a los 3:50.926 que registró su rival.
El ciclista valenciano también competirá en otras cuatro pruebas en estos Juegos Paralímpicos de París. En la pista disputará la carrera de un kilómetro y la velocidad por equipos y en la carretera la contrarreloj individual MC1 y la prueba en línea.