El Navarra Arena acoge a partir de hoy y hasta el domingo seis días de gimnasia rítmica, inclusiva y estética.
Este campeonato contará con una programación variada y llena de novedades. La Copa Base Individual de Gimnasia Rítmica Iberdrola abrirá el turno de competiciones hoy y mañana, con gimnastas de las categorías juvenil, cadete, infantil y alevín.
Mañana, además de las últimas competiciones de la Copa Base, se celebrará la Gymnastrada Inclusiva, un evento no competitivo que busca dar visibilidad a la gimnasia inclusiva. Esta será la primera edición de estas características organizada por la Real Federación Española de Gimnasia y se ofrecerá como un espacio para que clubes y entidades de todo el país compartan experiencias a través de exhibiciones y performances que buscan la integración de los deportistas.
A partir del viernes será el turno del Campeonato de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica Iberdrola, que se alargará hasta el domingo.
Para cerrar el evento, Navarra Arena acogerá el primer Campeonato de España de Gimnasia Estética de Grupo. Supone el debut oficial de esta modalidad dentro del programa de la RFEG y contará con la participación de clubes de las federaciones territoriales de Baleares, Cataluña, Comunidad Valencia, Galicia, Madrid y Castilla La Mancha.
En lo que respecta a los eventos competitivos habrá una participación de más de 1.800 gimnastas en representación de más de 350 clubes de 19 federaciones autonómicas. En concreto, el Campeonato de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica Iberdrola será el más multitudinario, con 1.047 gimnastas de 99 clubes, que vendrán acompañados por 202 técnicos.
En el caso de La Copa Base Individual de Gimnasia Rítmica Iberdrola, competirán 512 gimnastas que llegarán junto a 343 técnicos. Y, por último, el Campeonato de España de Gimnasia Estética de Grupo traerá a 252 gimnastas, distribuidos en 34 grupos de 18 clubes diferentes, lo que representa un total de 300 personas inscritas contando con todo el staff técnico que les acompañan.
Dentro del Campeonato de España de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, Navarra estará representada por más de 90 gimnastas distribuidos en las cinco categorías de competición: alevín, infantil, júnior, sénior y Primera. En Alevín, participarán Alaia y Anaitasuna. En Infantil, Lagunak, Club Natación Pamplona, Alaia y Anaitasuna. En Júnior, Lagunak, Ansoáin, Club Natación Pamplona, Anaitasuna y Alaia. En Sénior, Lagunak, Anaitasuna, Natación, Larraona y Alaia. Y en Primera, Lagunak y Alaia .
Las entradas están disponibles a través de la web de Navarra Arena y en las taquillas de Navarra Arena y de NICDO del Centro Comercial la Morea. Los precios de los pases individuales varían entre 10 y 18 euros, dependiendo del día. También existe la opción de adquirir un abono para los seis días por 46 euros, que incluye acceso a todos los eventos de gimnasia rítmica.
La Gymnastrada Inclusiva será de acceso gratuito, pero será necesario retirar una invitación en taquilla el mismo día del evento. Los menores de 6 años no pagan entrada, pero deberán retirar también una invitación. Además, se ofrecen descuentos en los packs de tres y cuatro entradas.
COPA BASE
HORARIOS GIMNASTAS NAVARRAS
Martes
Cadete: Blanca Jiménez (Elli’s)9.03
Cadete: Irina Herrán (Natación)10.01
Cadete: Anne Pardo (Elezu San Adrián)10.05
Cadete: Lourdes Castillo (Elezu San Adrián)12.22
Juvenil: Leire Otano (Iskiza Sakana)12.51
Juvenil: María Pérez (Natación)13.02
Juvenil: Irune Argüelles (Iskiza Sakana)13.14
Cadete: Rosa Chivite (Elli’s) 14.36
Juvenil: Nagore Erdocia (Iskiza Sakana)16.05
Juvenil: Ane Iturrioz (Iskiza Sakana)16.17
Benjamín: Adriana Etayo (Elezu San Adrián)17.22
Benjamín: Saioa Reyes (Cendea de Galar)20.12
Benjamín: Irene León (Natación)20.20
Miércoles
Infantil: Carla Saenz (Elezu San Adrián)9.26
Infantil: Alba Jiménez (Elli’s)9.57
Infantil: Nerea Briansó (Alaia)10.12
Infantil: Agatha López (Elezu San Adrián)13.23
Infantil: Leia Yanguas (Elli’s)13.31
Juveniles. Cuerda. Cadetes. Cinta.
Benjamines. Aro. Infantiles. Cinta.