La navarra Naroa Arrasate sumó la séptima medalla para la delegación española en los Europeos de halterofilia que se disputan en Chisinau, tras colgarse este miércoles el bronce en la modalidad de dos tiempos en la categoría de hasta 64 kilos.

Arrasate, que levantó 122 kilos, se quedó a tan sólo uno de la medalla de plata, que fue para la francesa Vicky Graillot con un mejor intento de 123 kilos.

Más lejos se quedó la navarra, que cumplió 22 años el pasado mes de febrero, de la ganadora la británica Sarah Davis, que ocupó el primer escalón del podio con un levantamiento de 127 kilos.

Un metal que tiene más mérito si cabe ya que la de Villava, que el pasado ya se colgó dos bronces en los Campeonatos de Europa sub-23, compitió en la sesión matinal en el grupo B.

Actuación que no pudo empezar peor para la española que 'blanqueó' en arrancada tras fallar en sus tres intentos de levantar 90 kilos, lo que le dejó también sin marca en el total olímpico.

Un golpe del que la navarra se resarció, y de qué manera, en la modalidad de dos tiempos, en la que Naroa Arrasate, tras levantar a la primera 117 kilos y fallar sobre 120, igualó el récord de España que ella misma estableció el pasado diciembre en los Mundiales de Manana tras levantar 122 kilos en su última tentativa.

Peso que permitió a la española ocupar durante muchos minutos la primera posición del podio, tras ver como ninguna de las once integrantes del grupo A, entre ellas la española Helena Avendaño, lograba superar su registro.

Una posición de privilegio que Arrasate logró conservar hasta la entrada en escena de la británica Sarah Davies, que finalmente se alzó con el oro con 127 kilos, que superó a la española en su primer intento tras levantar 123 kilos.

Más emocionante fue el duelo que la levantadora española mantuvo, a distancia, con la francesa Vicky Graillot, que tras fallar en 118 kilos y en 122, relegó finalmente a Naroa Arrasate al tercer escalón del podio tras alzar 123 kilos en su última tentativa.

Por su parte, la catalana Helena Avendaño, que concluyó cuarta en arrancada con 98 kilos, y novena en dos tiempos con 118, ocupó la sexta plaza final en el total olímpico con 216 kilos.

Con el bronce conquistado este miércoles por Naroa Arrasate en 64 kilos, el equipo español contabiliza un total de siete metales tras las tres medallas -oro en arrancada, plata en total olímpico y bronce en dos tiempos- que logró Marta García en 45 kilos y las tres platas -arrancada, dos tiempos y total olímpico- que se colgó Lucía González en 49 kilos.