Martina Calvo, la navarra que fulmina récords en el pádel
A sus 16 años se ha convertido en la jugadora más joven en alcanzar unos cuartos de final
La navarra Martina Calvo ha hecho historia en Bruselas y este jueves ha escrito su nombre en el mundo del pádel. Con tan sólo 16 años, la pamplonesa se ha convertido en la jugadora más joven en alcanzar unos cuartos de final en Premier Padel, una ronda a la que ha llegado desde la fase previa junto con su compañera Marta Borrero, firmando una actuación que para muchos es considerada una de las grandes sorpresas, no sólo del torneo, sino del transcurso de la presente temporada.
Sin hacer mucho ruido y sin el cartel de favoritas, en octavos de final ambas jugadoras se medían a las jugadoras número 4 del torneo: Marta Ortega, séptima clasificada del ránking, y Sofía Araújo, octava. En tres sets (6-2, 4-6 y 6-1) la pareja menos inexperta en rondas finales se llevó la manga. Y es que, Martina Calvo es la número 59 de mundo, seis puestos por detrás que su pareja, Marta Borrero, que ocupa el puesto 53. Su techo, hasta el momento era la ronda de octavos de final que lograron en Chile y en Doha, pero a la tercera ha llegado la vencida. Calvo, además, es entrenada por Ioritz Sanz, preparador de, entre otros deportistas, varios jugadores de Osasuna.
Otra navarra en los focos del pádel
El talento navarro está vislumbrando al mundo del pádel en los últimos años. El máximo estandarte, Jon Sanz, es considerado como uno de jugadores con más proyección y ya está dentro del top 10 en el ranking FIP. El de Villava ha acostumbrado a llegar a las últimas rondas, y ganar, los torneos en los que está participando en los últimos tiempos. Sin ir más lejos, en dicimebre ganó la Premier Padel Finals a Arturo Coello y Agustín Tapia y levantó el trofeo más prestigioso del pádel junto a su compañero Coki Nieto.
"Aún estoy asimilando la final, sigo sin creérmelo. No es solo que ganamos, sino cómo lo hicimos"
Entró en el top 100 y se dedicó al pádel a nivel profesional, pero en noviembre de 2022 Íñigo Zaratiegui, que en ese momento era el número 72 del ránking mundial, anunciaba su retirada de las pistas después de estar sin jugar desde el mes de junio desde ese mismo año. Zaratiegui fue compañero de Juan Lebrón y llegó ese año a una semifinal de un Challenger.