El Gobierno de Navarra trabaja para modificar la Ley Foral 18/2019, de 4 de abril, sobre acceso y ejercicio de las profesiones del deporte, que exigía a los clubes un registro de sus voluntarios o entrenadores antes del 1 de septiembre.
La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, comparecerá el jueves día 4 de septiembre en el Parlamento de Navarra para exponer los pasos que va a seguir su departamento para flexibilizar las normas que marca esta ley.
El Parlamento foral ya aprobó en el mes de mayo una moción por la que exigía formalizar una moratoria en la aplicación de la ley, para que las acreditaciones de rango inferior y en disciplinas colectivas dispongan del tiempo suficiente para adaptarse a la normativa.
Además, pedía al Gobierno realizar un estudio del tejido técnico-deportivo al objeto de conocer la realidad del sector para ver las necesidades de técnicos y técnicas de cada una de las áreas del sector deportivo.
El texto aprobado por el Legislativo instaba también a desarrollar en el plazo de dos años un plan de trabajo en el que se establezcan las responsabilidades entre el INDAF y las federaciones deportivas y en el que se recojan los plazos y la regulación de la formación que impartirán estas federaciones para la obtención de la acreditación necesaria de habilitación como entrenadores y monitoras.
Ahora, el departamento tiene intención de cumplir las exigencias del Parlamento y evitar que los clubes no cuenten con personal suficiente o tengan que incumplir la ley.
Los clubes deportivos han vivido el verano con incertidumbre ante la entrada en vigor de la nueva normativa que les exigía un registro difícil de cumplir en muchos casos, debido a la gran cantidad de voluntarios y voluntarias que son quienes sacan adelante la actividad de muchos equipos.
Será la primera semana de septiembre cuando la consejera dé los detalles de los pasos que seguirá el Gobierno para flexiblizar las exigencias o tener un plan para que las entidades las puedan cumplir en un plazo mayor.