Síguenos en redes sociales:

El deporte navarro tiene un plan

El INDAF presenta un documento "ambicioso" para desarrollar hasta 2028

El deporte navarro tiene un planUnai Beroiz

En un "momento clave" para el Instituto Navarro del Deporte y la Actividad Física (INDAF), se ha presentado el Plan Estratégico de Deporte en Navarra para el periodo 2025-2028. Jorge Aguirre, director del organismo, y Rebeca Esnaola, consejera de Cultura y Deporte, definieron este documento como “ambicioso, transversal e integrador”.

Un antes y un después”. Así presentó Jorge Aguirre el nuevo Plan Estratégico, que busca consolidar un modelo de deporte accesible para toda la población navarra, fomentando tanto la práctica competitiva como la no competitiva.

Aunque no se detallaron medidas concretas, Aguirre subrayó la importancia de aspectos como la salud mental, el acompañamiento al deportista profesional y la prevención del abandono deportivo en la adolescencia. La exposición giró en torno a un objetivo común: que el deporte tenga un impacto real en la vida de la sociedad foral. Además, destacó la profesionalización de la gestión deportiva como uno de los pilares del plan, sin dejar de lado el deporte de élite.

El director gerente del INDAF, Jorge Aguirre, ha remarcado que la organización por la que apuesta el nuevo plan permite “pasar de un enfoque declarativo a un modelo operativo, claro, evaluable y permanente, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”. 

Además de volver a destacar los dos ejes centrales del plan, la igualdad y la accesibilidad universal, Aguirre ha explicado que el nuevo PEDAFN 2025-2028 cuenta con ocho ejes estratégicos, todos ellos con varias líneas y sublíneas de acción, además de un eje de soporte para dar respaldo normativo, organizativo y evaluativo a todo el sistema. 

En total, como ha explicado Aguirre, estos ocho ejes se dividen en 23 líneas, articuladas a su vez en 103 acciones concretas. Además, ha destacado que el nuevo plan contiene también “una batería de indicadores para medir la consecución del mismo”. 

Un hito en la planificación deportiva

A continuación, intervino Marcos Moreno, representante de la empresa que ha colaborado con el Gobierno de Navarra en la elaboración del Plan. Moreno señaló que la Comunidad Foral cuenta con una “educación deportiva superior” y que uno de los ejes fundamentales del documento es reforzar el papel del Consejo Navarro del Deporte. Asimismo, subrayó la necesidad de fomentar la conexión intermunicipal y de estrechar los vínculos entre las distintas áreas del Gobierno.

Para cerrar el acto, Rebeca Esnaola destacó que este documento constituye un “hito” para el deporte en Navarra y que representa “el camino a seguir” en la política del Gobierno en materia de deporte y actividad física. Durante su intervención en la presentación, la consejera Esnaola ha recordado que la Comunidad Foral ha presentado recientemente su candidatura para ser reconocida como Región Europea del Deporte en 2027, una oportunidad que tiene como meta “posicionar a nuestra comunidad en la promoción del deporte y de la actividad física, y que contempla una serie de acciones y de medidas entre las que se encuentra el apoyo a diferentes competiciones a nivel nacional y europeo de disciplinas como la gimnasia rítmica adaptada, el triatlón, el atletismo o el balonmano”.