Síguenos en redes sociales:

54 becas para talento joven en el deporte navarro

La fundación Miguel Induráin y Caja Rural premian en el Navarra Arena a deportistas de 17 disciplinas diferentes

54 becas para talento joven en el deporte navarroJavier Bergasa

Caja Rural de Navarra reconoció en la tarde de este miércoles el talento, el esfuerzo y los logros de los y las jóvenes deportistas navarros en un acto de entrega de becas celebrado en el Navarra Arena de Pamplona. Estas ayudas complementan las Becas Jóvenes Talentos 2025 otorgadas por la Fundación Miguel Induráin Fundazioa (FMIF), duplicando su cuantía y reforzando el compromiso de Caja Rural con el deporte base y la formación deportiva.

Originalmente diseñadas para premiar a 50 deportistas, las becas se ampliaron a 54 debido a los empates en los resultados de los jóvenes durante 2024, año de referencia para la concesión. La asignación se prorrateó para garantizar un reparto justo entre quienes compartieron posiciones destacadas en los campeonatos nacionales.

17 disciplinas distintas

De las 54 becas, el 59 % fueron para mujeres y el 41 % para hombres, destacando especialmente los deportes de equipo como balonmano y sófbol. En el acto de este miércoles se entregaron primero 16 becas para jugadores y jugadoras de balonmano, baloncesto y deportes de invierno; después otras 15 para deportistas de béisbol y sófbol; más tarde 11 para deportistas de ciclismo, atletismo y lucha olímpica; y las 12 últimas fueron para deportistas de ajedrez, boxeo, halterofilia, waterpolo, natación y natación con aletas, pádel, patinaje y taekwondo.

Presidió la ceremonia Rebeca Esnaola, consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, que estuvo acompañad de Jorge Aguirre, director-gerente del INDAF y presidente del comité ejecutivo de la FMIF; Miguel Induráin, presidente honorífico de la FMIF; Juan Mari Ayechu, del departamento de Acción Social de Caja Rural de Navarr; Ricardo Goñi, director de relaciones institucionales de Caja Rural de Navarra; y Natxo Arbeloa, gerente de la Fundación Miguel Induráin Fundazioa.

Diego Reyero, director del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte (CEIMD) ofreció una breve charla a los y las presentes sobre los aspectos clave del dopaje en el deporte, reforzando la importancia de la formación y la ética deportiva.