El fútbol georgiano sueña con repetir el milagro alemán de 1981, cuando el Dinamo Tiflis se alzó con la Recopa en un partido disputado en Düsseldorf, a escasa distancia de Colonia, donde el mañana a las 21.00h se enfrentarán España y Georgia en los octavos de final de la Eurocopa.

“Esta es una página en la historia del fútbol georgiano tan brillante como nuestra victoria en la Recopa hace 43 años”, comentó Tenguiz Sulakvelidze, centrocampista del Dinamo y de la Unión Soviética, sobre la clasificación de Georgia para los octavos de final de la Eurocopa tras derrotar a Portugal (2-0). Con una síntesis perfecta entre jóvenes y veteranos; un portero tocado por los dioses, Giorgi Mamardashvili; una estrella imprevisible, Khvicha Kvaratskhelia, y un delantero en racha, Georges Mikautadze, autor de tres goles y una asistencia, soñar es gratis para los georgianos.

El 43 es el número de la suerte al que se agarran los georgianos. Y es que la mayor victoria de su historia tuvo lugar hace 43 años a unos 43 kilómetros de Colonia, donde el Dinamo derrotó en la final al Carl Zeiss Jena (2-1). “Es posible que nuestra generación de futbolistas les hemos transmitido nuestra fe en la victoria desde el pasado, desde Düsseldorf. Quién sabe, puede ser que Colonia también será una ciudad afortunada para Georgia”, comentó. Precisamente, Sulakvelidze anotó dos goles en el partido de ida de las semifinales de aquella Recopa ante el Feyenoord holandés.

El presidente de la Federación de Fútbol de Georgia, Levan Kobiashvili, militó en tres clubes germanos: el Friburgo, el Schalke 04 y el Hertha. “Sin duda alguna, Alemania nos trajo suerte en el plano futbolístico. Muchos de nuestros futbolistas jugaron allí”, comentó Vladímir Gutsaev, exdelantero del Dinamo.

Tanto los veteranos como los futbolistas en activo quieren tomarse la revancha del doloroso 1-7 que encajaron en su casa ante España en septiembre de 2023 en partido de la fase de clasificación para la Eurocopa. El propio Kvaratskhelia pidió entonces perdón públicamente, aunque el equipo caucásico acabó clasificándose para su primer torneo de naciones a través de la Liga de Naciones. “Por supuesto, tomarse la revancha y derrotar a la selección de España será muy, muy difícil, pero estoy seguro de que los futbolistas georgianos lucharán del primer al último minuto”, dijo Sulakvelidze. Sin duda, gran parte de las esperanzas de Georgia radican en el excepcional rendimiento de su portero, el valencianista Giorgi Mamardashvili, considerado el mejor guardameta de la primera fase de la Eurocopa.

El georgiano Giorgi Mamardasihvili, portero del Valencia, aseguró ayer que “Kvarataskhelia es mejor que toda España. Yo no voy a decir que vamos a ganar, pero sí que vamos a luchar y veremos que pasa”. Además, dijo que “España es favorita, pero nosotros vamos a luchar, vamos a competir. Hicimos bien la Eurocopa ya. Ahora tenemos que disfrutar”.

El seleccionador de Georgia, el francés Willy Sagnol, no esconde de la dificultad que entrañará para su selección el enfrentarse en los octavos de final de la Eurocopa al muro que representa en la actualidad España, pero recuerda que su equipo “no tiene nada que perder desde el inicio” del torneo. “Ya hemos jugado cuatro veces contra España con otras tantas derrotas, así que un muro se va a levantar frente a nosotros, pero desde el inicio de esta Eurocopa, no tenemos nada que perder. No hay equipos que debas evitar cuando estás en Georgia”, admitió Sagnol. El seleccionador georgiano recordó que no pueden tener “el lujo” de limitarse a “defender”. “Intentamos tener el control del balón en periodos y secuencias porque eso te permite respirar y no estar constantemente bajo presión”, apuntó. “Mostramos este deseo de ser justos en el juego, de pasar de un juego de transición a tener esta capacidad de conservar el balón”, sentenció.

Por otro lado, El oligarca georgiano Bidzina Ivanivishvili pagará 10 millones de euros (30 millones de laris) a los futbolistas de su selección si derrotan el domingo a España en los octavos de final de la Eurocopa. Ivanishvili, el hombre más poderoso del país caucásico, ya pagó esos 10 millones al equipo por su histórica victoria ante Portugal, que permitió a Georgia clasificarse para la siguiente ronda en su primer torneo de naciones. Así lo prometió el líder del partido gobernante Sueño Georgiano antes del comienzo de la Eurocopa. “Nuestros futbolistas no necesitan motivación adicional, pero para lograr la máxima motivación necesitas estímulos. Ese incentivo aumenta las opciones de victoria de Georgia sobre España”, dijo durante una intervención parlamentaria.

Está claro que Georgia dará batalla en octavos de final ante España, ya que la victoria daría una alegría histórica a todo el país. España no lo tendrá fácil, porque los georgianos no tienen nada que perder, sino todo lo contrario. España tiene que seguir la línea en la que está para superar estos octavos de final que no son para nada sencillos.