España completó este domingo por la mañana la preparación para su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024 antes de partir por la tarde con destino a Nantes, en donde quedará concentrada a la espera de su debut frente a Japón el jueves en el estadio de La Beaujoire.

Montse Tomé, seleccionadora nacional, dirigió la última sesión en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, marcada por la intensidad. El lunes, según el programa inicialmente previsto, tendrá lugar el primer entrenamiento en tierras galas en el estadio Marcel Saupin.

Tras completar la fase de clasificación para la Eurocopa 2025 con una derrota en República Checa y un triunfo ante Bélgica en el estadio de Riazor, España parece preparada para afrontar su estreno frente a Japón en el grupo C, en el que también están Brasil, vigente campeona de la Copa América en Colombia 2022, y Nigeria, cuarta clasificada en la última edición de la Copa África (Marruecos 2022).

La victoria de España ante Países Bajos en las semifinales de la UEFA Nations League aseguró el billete para los Juegos. Además, posteriormente el combinado nacional se hizo con el título europeo después de vencer a Francia en la final.

La seleccionadora española ha seguido una línea continuista en la convocatoria de 18 jugadoras que intentarán seguir con los éxitos del fútbol femenino español en los últimos años

Aunque España participará por primera vez en el fútbol femenino de Juegos Olímpicos, es la favorita para llevarse el oro. No solo cuentan con la mejor jugadora del mundo, Aitana Bonmati, cuyo reciente palmarés ya suma el Balón de Oro 2023 y el The Best FIFA, sino que se complementan con la dos veces Balón de Oro, Alexia Putellas, quien ha regresado a su nivel como lo demostró en la final de la Champions League Femenina 2024.

Además, estarán presentes Jenni Hermoso, histórica goleadora con España; Salma Paralluelo, quien ya ha sido campeona en tres Mundiales con La Roja (Sub-17, Sub-20 y Mayor) y fue la mejor jugadora en Australia y Nueva Zelanda 2023.