Síguenos en redes sociales:

La selección femenina, a superar fantasmas del pasado Mundial

Se estrena contra Japón, que le goleó antes de ser campeona (17.00, ‘La 1’)

La selección femenina, a superar fantasmas del pasado MundialDavid Aliaga

La selección española femenina de fútbol hará hoy su debut en unos Juegos contra Japón en un partido que le brinda una oportunidad de revancha y que estará cargado de simbolismo y emoción por ser su primera participación en el torneo olímpico, y también por medirse al único rival que fue capaz de ganarle en el Mundial. En la retina de las jugadoras españolas y del cuerpo técnico está presente el batacazo contra las niponas en la fase de grupos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que finalmente terminó haciendo suyo España. Un 4-0 doloroso que han analizado muchas veces, según explicó la seleccionadora Montse Tomé, y que la capitana Irene Paredes ve como una oportunidad.

Casi un año después, los caminos de ambas selecciones vuelven a cruzarse en el estadio de la Beaujoire de Nantes. Pero poco parecido tiene España con aquel equipo que cayó derrotado. Parece haber dejado a un lado los miedos y haberse quedado con el aprendizaje después de vivir el mejor año de su historia con la primera estrella y la Liga de Naciones.

Las transiciones rápidas y el bloque bajo fue lo que más sorprendió a España del combinado nipón. Las Nadeshiko son un equipo disciplinado y físico que no solo maneja bien el bloque bajo, sino también el medio y la presión alta. Séptima en la clasificación mundial de la FIFA y plata en Londres 2012, en Japón destacan la defensa Saki Kumagai, con 150 internacionalidades, la delantera del Manchester United Hinata Miyazawa, ganadora de la bota de oro en el pasado Mundial, o Riko Ueki, del West Ham.

“España ya perdió contra nosotras y aspiramos a la medalla de oro”, afirmó el preparador nipón, Keisuke Otsuka, en Tokyo Sports.

A diferencia de la masculina, la competición femenina no tiene restricción de edad por lo que la lista de Montse Tomé combina la juventud y la veteranía que han hecho brillar a España con hasta dieciséis -contando a Alba Redondo, que es una de las reservas- campeonas del mundo.

LA PREVIA

España Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Codina, Olga Carmona; Aitana Bonmatí, Tere Abelleira o Patri Guijarro, Alexia Putellas; Athenea del Castillo, Mariona Caldentey y Salma Paralluelo.

Japón Ayaka Yamashita; Risa Shimizu, Hana Takahashi, Saki Kumagai, Moeka Minami, Hikaru Kitagawa; Yui Hasegawa, Aoba Fujino, Hinata Miyazawa, Fuka Nagano; Mina Tanaka

Árbitra Bouchra Karboubi (Marruecos).

Hora/tv 17.00h. ‘La1’.

SANCIÓN

Canadá espió a Nueva Zelanda

Priestman no estará. El Comité Olímpico Canadiense ha sancionado a un analista no acreditado y a la entrenadora asistente del equipo femenino de fútbol por espiar entrenamientos de Nueva Zelanda con un dron y, para “mantener la deportividad”, la seleccionadora Bev Priestman ha decidido no dirigir al equipo en su primer partido de los Juegos. Según el comunicado del COC, el analista Joseph Lombardi y la asistente Jasmine Mander han sido enviados a casa y se someterán a una formación ética.