pAMPLONa – Ayer se celebró el Campeonato Nacional de Base de Conjuntos de España de la Liga Iberdrola de Gimnasia Rítmica en Valencia. El Lagunak logró el primer puesto en la categoría Primera Mixta con 46.200 puntos ante el Sakoneta, equipo vasco, que se quedó a 8450 puntos de los navarros.
Sí, navarros, porque éste ha sido el primer campeonato en el que pudo participar Ander Olcoz, integrante del equipo de Barañáin, al celebrarse con conjuntos mixtos. Hasta el momento no se le había permitido competir con sus compañeras en la moqueta; Vega Cigudosa, Ane Ariz, Ane Ibáñez y Andrea Herrero. "Ha sido un honor haber podido dar ese mensaje de igualdad", confesó su entrenadora Uxue Almiñana.
A la competición acudieron varios equipos navarros como son el Alaia, Larraona, Ansoáin y Lagunak. El Alaia fue el que más cerca estuvo de lograr el objetivo de los de Barañáin quedándose entre los tres primeros puestos del podio en categorías como Infantil o Primera en la fase general, en la final y en la copa.
Almiñana declaró: " La verdad es que han sido muy regulares y han enseñado su trabajo muy bien". Además la entrenadora se enorgulleció al recordar el debut de Olcoz y el mensaje de fondo que llevaban a la competición, el de igualdad. "Al final ha sido todo muy bonito", aseguraba. A la emoción se le sumaba la voz de Almudena Cid, ex gimnasta rítmica española que compitió en cuatro Juegos Olímpicos: Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, obteniendo el diploma en los dos últimos y siendo la única gimnasta rítmica que ha disputado cuatro finales olímpicas, La profesional ofreció unas palabras antes de comenzar las exhibiciones.
La competición se aplazó en diciembre por la pandemia y se celebró ayer. "La temporada se ha alargado unos meses más y el cansaNcio y las restricciones han hecho la espera muy dura", reconocía Almiñana. Este deporte, como todos, también se ha visto afectado por las medidas de la covid. Los equipos navarros han tenido que entrenar en equipos reducidos y menos horas a la semana. Por el momento, la práctica se reducía a entrenamientos y seis campeonatos on line en los que competían desde su propio polideportivo desde finales de enero. "Esto nos ha servido para medirnos un poco con los otros equipos de España", dijo la entrenadora.
"Ha sido un honor poder volver a competir contra otros equipos presencIalmente y haber viajado hasta Valencia como lo hacíamos antes", terminó la técnica.
GENERAL CONJUNTOS
SÉNIOR
5. Alaia 44.700
28. Larraona 35.800
36. Ansoáin31.300
47. Lagunak 22.000
JÚNIOR
12. Alaia 32.950
21. Lagunak P29.300
32. Lagunak M 20.700
ALEVÍN
9. Alaia 23.700
12. Ansoáin23.200
INFANTIL
2. Alaia M34.300
15. Alaia S28.700
PRIMERA
3. Alaia46.050
PRIMERA MIXTA
1. Lagunak 46.200
PRIMERA OPEN
3. Lagunak46.200
4. Alaia 46.050
final CONJUNTOS
SÉNIOR
5. Alaia22.700
17. Larraona 20.850
38. Ansoáin 20.850
47. Lagunak 12.650
JÚNIOR
11. Alaia17.600
21. Lagunak P15.250
30. Lagunak M13.000
ALEVÍN
9. Ansoáin12.900
14. Alaia11.950
INFANTIL
3. Alaia M17.750
14. Alaia S15.000
PRIMERA
3. Lagunak23.550
4. Alaia23.100
copa CONJUNTOS
SÉNIOR
5. Alaia22.000
9. Larraona20.850
JÚNIOR
8. Alaia17.600
14. Lagunak P15.250
ALEVÍN
5. Ansoáin12.900
9. Alaia11.950
INFANTIL
3. Alaia M17.750
11. Alaia S15.000
PRIMERA
3. Alaia22.950
Lo último |