pamplona – El Gobierno de Navarra entrega hoy la Medalla al Mérito Deportivo de la Comunidad Foral al expelotari Aimar Olaizola y al exfutbolista Juan Carlos Unzué. Este reconocimiento a la trayectoria tendrá lugar a las 17.30 horas en el Salón del Trono del Palacio de Navarra.
Junto a los dos premiados, el Gobierno otorgará a 28 personas la Medalla de Plata por, "su intensa actividad y dedicación en tareas deportivas o técnicas en la promoción del deporte de la Comunidad Foral, de forma entregada y discreta en pro del deporte navarro", como detalló el decreto foral por el que se les concede esta distinción. La ceremonia se llevará a cabo dentro de los actos conmemorativos del Día de Navarra 2021.
Aimar Olaizola Apezetxea (Goizueta, 1979) recibirá la Medalla de Oro por su extensa trayectoria plagada de reconocimientos y victorias. El expelotari, retirado el pasado 13 de noviembre, cuenta con cuatro txapelas del Campeonato Manomanista, siete del Cuatro y Medio y tres del Campeonato de Pareja.
Un total de catorce campeonatos y 1.307 partidos en toda su carrera que le hacen ser uno de los pelotaris más grandes de la historia. Además, el Ejecutivo destaca su vuelta a los frontones tras la grave lesión que sufrió y la capacidad física y mental para alargar la carrera hasta los 42 años.
Por otro lado, Juan Carlos Unzué Labiano (Orkoien, 1967) es el otro premiado con la Medalla de Oro. El decreto foral señala su "importante contribución y divulgación de los valores deportivos" y su "capacidad de superación y ejemplar actitud mostrada con su labor de divulgación y visibilización de una dura enfermedad como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)" como principales motivos para otorgarle el galardón.
Unzué fue portero, salido de Tajonar, que pasó por Osasuna, Sevilla, Tenerife, Oviedo y regresando al club rojillo donde se retiró.
Una vez colgada las botas, despeñó su labor profesional como entrenador del Numancia, Celta de Vigo, Girona y entrenador de porteros del Barcelona.
En 2020 tuvo que dejar los banquillos , tras diagnosticarle ELA. Desde entonces se dedica a la divulgación y concienciación sobre esta enfermedad.
28 medallas de plata
Miguel Aristorena LakunzaPelota
Joaquín Arza LaurenzBéisbol
Jaime Bacáicoa FernándezCiclismo
María Carmen Burgaleta ÚcarJudo
Carlos Ceballos ItoizKick boxing
Pedro Corral AñónRugby
Pilar Ganuza GoñiMontañismo
Andrés Fermín Garde YagüeBalonmano
Mikel Gárriz GárrizFútbol
Ignacio Hernández RiveroBalonmano
Iñaki Irisarri SanzBalonmano
Félix Latasa Luquin Fútbol
Patxi Lezáun CiordiaBalonmano
Carlos Mendía ZaratieguiHockey patines
Iñaki Mendióroz IriarteFútbol sala
Oskar Mindeguia BidegainJudo
José Antonio Ocón HernándezAtletismo
Isidro Ongay AldunateHípica
Lourdes Ozcáriz PérezRugby
Joaquín Pérez-Seoane GarridoAjedrez
Francisco Quesada CanoFútbol
Roberto Ramos BarásoainFútbol
Eduardo Robles OscozJudo
Juan J. Rodríguez Pérez de AzanzaFútbol
Bernardo Senso MurugarrenPatinaje
Germán Sola BerisaBaloncesto
José Javier Unzué CigandaBaloncesto
José Miguel Urrizalqui AlonsoHalterofilia
Lo último |