El Banco de España advierte: estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
"Para bloquear una cuenta, el banco deberá tener una causa justificada y avisar al titular para evitar los posibles perjuicios derivados de la devolución de ingresos, disposiciones o recibos"
"Un producto bancario a través del cual el titular o los titulares de la cuenta firman un contrato con una entidad financiera que a cambio les permite administrar su dineroempleando las diferentes herramientas que ponga a su disposición la entidad financiera sin necesidad de tenerlo en efectivo", así es como desde Bankinter explican lo que es una cuenta bancaria.
¿Cómo se puede cambiar el dinero de un banco a otro? Esto es lo que dice el Banco de España
Los pasos que hay que seguir para abrir una cuenta bancaria
Un depósito de dinero que permite realizar todas las operaciones bancarias más habituales, tales como traspasos, transferencias, pagos, ingresos, domiciliaciones, retirada de efectivo en cajeros automáticos, etc.
Para abrir una cuenta en una entidad bancaria la entidad pedirá que la persona interesada se identifique. "Puede ser que, en el momento de la apertura, debido a la normativa relativa a la prevención del blanqueo de capitales, la entidad te solicite algún documento acreditativo del origen de los fondos que vayan a ingresarse en la cuenta. Si no lo hace en ese momento, la entidad puede hacerlo más adelante y bloquear el acceso a tus fondos si no justificas su procedencia. Es importante que dediques un tiempo a valorar las condiciones que te ofrece la entidad. Y antes de firmar, solicita y revisa con tiempo la información precontractual", relatan desde el Banco de España.
También se recomienda valorar los servicios asociados a la cuenta bancaria y las condiciones. Algunas de las condiciones a las que los expertos hacen alusión son: comisión de mantenimiento, tarifa plana, esquema de bonificadores y regalos.
Estas son las razones por las que se están bloqueando cuentas
Según explican desde el Banco de España, "para bloquear una cuenta, el banco deberá tener una causa justificada y avisar al titular para evitar los posibles perjuicios derivados de la devolución de ingresos, disposiciones o recibos".
Tal y como indican, "una vez avisado previamente el titular, la entidad podrá bloquear la cuenta si existe una causa justificada". Esos casos son los siguientes:
Falta de entrega de la documentación solicitada
La normativa de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo exige a los bancos solicitar la documentación que considere necesaria para identificación y seguimiento del titular de la cuenta y de sus operaciones, por lo que si el titular no atiende la petición, el bloqueo de la cuenta se considera justificado.
Discrepancias entre cotitulares
Si los titulares de una cuenta (o sus herederos) dan al banco instrucciones contradictorias, el banco debe adoptar una postura neutral, sin favorecer a ninguno de ellos. En caso que resulte indispensable, podría bloquear la cuenta avisando de su decisión a todos los titulares, hasta que se produzca un acuerdo entre ellos o una decisión judicial.
Temas
Más en Economía doméstica
-
La 'técnica del gasto espejo': la forma más sencilla de ahorrar sin dejar de gastar
-
Este es el máximo de dinero en efectivo que puedes sacar del banco sin previo aviso
-
El error financiero que puede arruinarte sin que te des cuenta, según un consultor
-
Estos son los casos en los que se puede congelar el paro y cobrarlo más tarde