Desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 señalan que "la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, regula el Programa de Turismo del Imserso y tiene como objetivo fomentar la autonomía de las personas mayores facilitando la posibilidad de desarrollar actividades culturales y recreativas, contribuyendo con ello a mejorar su salud y calidad de vida, actuando con ello en la prevención de la dependencia. Además de cumplir una importante función en cuanto al envejecimiento activo y saludable, el Programa incide de forma determinante en otro fenómeno sobre el que se trabaja activamente desde este Instituto, por encontrarse dentro del ámbito de los planes de servicios sociales estatales: la soledad no deseada en este colectivo".
879.213 plazas, tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas y viajes con mascotas
El pasado domingo, 19 de octubre, comenzaron los viajes del programa de turismo del Imserso para la temporada 2025/2026, con un total de 879.213 plazas y con varias novedades, como la tarifa plana de 50 euros para pensiones más bajas y los viajes con mascotas.
Por el número de plazas, el lote de costa peninsular cuenta con un total de 440.284, el 50,1%, mientras que 228.142 se destinan al turismo de costa insular (25,9%) y 210.787 se reservan para el turismo de escapada (23,9%), que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea.
En cuanto a los precios, estos varían según el destino y la temporada, oscilando entre unos 132,91 euros para escapadas de cuatro días a capitales de provincia en temporada baja y 564,72 euros para 10 días en Canarias con transporte en temporada alta. Así, estos costes cambian por tipo de lote (costa, insular y circuitos culturales), duración (8 o 10 días) y si incluyen o no transporte, además de distinguir entre temporada baja y alta.
Viajes del Imserso: ¿cómo funciona la lista de espera para conseguir una de las salidas del programa?
Desde hace unos años a esta parte, viene siendo habitual que algunos de los destinos ofertados queden completos y que una buena parte de los usuarios se queden en lista de espera. Según explican los especialistas, una de las novedades de este año es que el Imserso ha incluido una herramienta con la que se puede ir descubriendo en tiempo real esos lugares que todavía admiten viajeros, los que están llenos y los que aceptan peticiones pero tendrán que quedarse en lista de espera. Eso sí, los interesados deben estar pendientes de la web para comprobar si pueden o no hacer su reserva.
Otra de la cuestiones que hay que tener en cuenta es que cuando se añada alguna salida en la lista de espera, el sistema va a informar de las plazas que hay en esa lista. Los expertos del sector relatan que las listas de espera saltan si hay una cancelación o baja de última hora, también cuando no se termina de formalizar el pago después de los cinco días hábiles que tiene un usuario para hacerlo.
Para inscribirse en la lista de espera de un viaje del Imserso lo primero que hay que hacer es acceder a la web para hacer la reserva del viaje. Hay que entrar en Turismo Social o Mundicolor, introducir el usuario y la contraseña, y buscar las plazas que están disponibles. Los lugares con el color lila/azul son aquello en los que es posible inscribirse en la lista de espera. A continuación, hay que seleccionar un viaje, pinchar en la opción lila y clicar la opción 'Añadir'' para entrar en la lista de espera. Por último, solo quedaría introducir la identificación.
 
        
     
                                             
 src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">
    
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">