Síguenos en redes sociales:

Suplantan la web del Registro de la Propiedad para timarte cobrándote un gran sobreprecio

Un abogado advierte de la estafa en la que puedes caer al tratar de obtener alguna infomación documental sobre propiedades y viviendas

Suplantan la web del Registro de la Propiedad para timarte cobrándote un gran sobreprecioFreepik

Que internet está lleno de listos y listillos no es nada nuevo ni inesperado. Por este motivo debemos permanecer muy atentos cuando navegamos por la red, especialmente si queremos obtener algún tipo de información o tenemos que aportar datos particulares. Y si además se trata de solicitar algún certificado por el que hay que pagar, la prudencia debe ser extrema.

Recientemente ha aparecido una nueva modalidad de intento de fraude digital, que en este caso busca víctimas entre los que quieren obtener información sobre el parque de viviendas en España. Lo avisa el abogado Miguel Benito BArrionuevo, conocido en las redes sociales TikTok e Instagram como Empleado Informado (@empleado\_informado), que se dedica principalmente a informar sobre los derechos y los deberes de empleados y empleadores.

Consultar en el Registro de la propiedad los datos de la vivienda que se quiere comprar o alquilar evitará sorpresas.

Registro de la Propiedad ‘fake’

En este caso se ha desviado un poco de su contenido habitual para dar un aviso de interés general. Advierte en un vídeo de la existencia de páginas web que simulan ser el sitio oficial del Registro de la Propiedad, tanto el general como las oficinas locales, para engañar a los usuarios y cobrarles por el servicio tarifas muy superiores a las oficiales. Lo que no termina de quedar claro es si acabas recibiendo la información que has solicitado y por la que se acaba pagando un extra bastante considerable.

El propio Empleado Informado ha sido el que ha detectado la presencia en redes de al menos una página web fraudulenta de este tipo, cuya apariencia y funcionamiento se asemejan al registro oficial que ofrece el Colegio de Registradores de España. “Mucho cuidado con esta nueva estafa porque están prácticamente suplantando al Registro de la Propiedad”, advierte en su vídeo.

Comienza explicando la importancia de este servicio público que ofrecen los registradores: “El Registro de la Propiedad es muy útil si vais a alquilar o comprar una casa porque te dice quién es el dueño y si hay embargos o hipotecas pendientes de las que no te han avisado”.

Aclarado este punto, que se muestra como una prudente medida que hay que tomar antes de firmar un contrato de compra o de alquiler, explica que los estafadores han creado una página web con un diseño muy similar al que muestra el del Registro de la Propiedad, que es este . El abogado resalta repetidamente que el principal peligro está en la promoción que se hace de estas páginas fraudulentas y la facilidad con la que pueden engañar a los usuarios si no están muy atentos: “Una empresa se está promocionando y haciéndose pasar por el Registro de la Propiedad para que tú, sin saberlo, entres y te cobren cantidades desorbitadas”.

En la página real y oficial, el precio de los servicios que prestan no suele pasar de los 10 euros. En cambio, en esta página fraudulenta, el usuario encuentra un formulario donde se solicita el pago por los servicios prestados, como proporcionar notas simples o certificaciones, y la tarifa que se anuncia se mantiene dentro del precio habitual del registro oficial. Sin embargo, al avanzar en el proceso, el cobro real se dispara. “Te pone en el pago que te va a costar entre seis y 9 €, pero no es así”, ha advertido el experto.

Precio final cuadruplicado

En su exploración para ver hasta dónde llegaba el fraude, el propio abogado solicitó una certificación como lo haría un usuario cualquiera. “Yo me he arriesgado para comprobarlo y efectivamente, cuando das los datos de tu tarjeta, te clavan 40 eurazos”, ha relatado. Así, según su experiencia, la web fake lleva a las víctimas a facilitar sus datos bancarios creyendo que el desembolso será el descrito en su momento para luego llevarse la sorpresa de ver casi cuadruplicado lo que han pagado.

El Empleado Informado que para este experimento ya iba preparado, por lo que su cuenta bancaria no se vio aligerada. “Por suerte yo ya tenía bloqueada esta tarjeta previamente”. Él ya estaba de sobreaviso, pero hace notar que muchas víctimas no se dan cuenta del robo, de que han sido estafadas hasta el momento de recibir el aviso del cargo.

La confianza de creer que se ha entrado y se está trabajando con un servicio público real incrementa el riesgo para la mayoría. Por ello, recomienda revisar cuidadosamente tanto la procedencia del portal como los términos del pago.

Denuncia oficial

“El Registro ya ha denunciado esta situación, pero de momento la página web falsa sigue activa”, informa el experto. Esta situación abusiva ya ha llegado a las autoridades del Registro de la Propiedad, quienes han tomado cartas en el asunto. “El registro ya ha denunciado esta situación”, explica el abogado, aunque advierte que la página web fraudulenta “sigue activa”.

Para que sus seguidores y todos aquellos que vean el vídeo lo tengan claro, Empleado Informado muestra y compara sendos pantallazos de ambas páginas para que se vean las diferencias y se distinga la real de la fake. De esta manera, conocerlas y evitar caer en la trampa de los timadores de internet.